El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de entrevistar al politólogo Johel Orta, quien ahora, de hacer análisis políticos, se convierte en uno de los candidatos que aspira ocupar un curul en la Asamblea Nacional (AN) por medio del partido opositor Alianza del Lápiz.
“Quizás me pasó como Morantes en la Feria de Sevilla. Uno a veces se aburre de estar solo detrás de los burladeros y decide entrar al ruedo. Yo estaba en casa, fumando un puro y tomándome algo para acompañar el puro. Estaba leyendo algunas notas y sería como a las 7:30 pm cuando recibí una llamada de Antonio Ecarri, quien tenía una propuesta entre manos”, explicó Orta.
Según el analista, Ecarri sostuvo una reunión con el equipo nacional de Alianza del Lápiz para postular a un candidato que no estuviera vinculado directamente con el activismo político. La intención era que formara parte de la plancha nacional.
“‘¿Tú estarías dispuesto?’, me preguntó. Yo le dije: ‘Mire, yo a mi edad y después de todo lo que he transitado, para rellenar una plancha, no estoy dispuesto. Me dijo: ‘Yo lo sé, por eso te estoy ofreciendo una posición que te permita efectivamente llegar a la Asamblea Nacional’. Así fue como me ofreció el número 5 de su lista nacional. No hay quinto malo dice el refrán popular”, compartió.
Panorama de la oposición
Orta aclaró que hoy en día hay cuarto plataformas opositoras que están presentando sus respectivas candidaturas; sin embargo, indicó que hay mucha tensión y antagonismo entre dirigentes y partidos.
“Pareciera que un sector de la oposición venezolana no está empeñado en leer ‘El Príncipe’ de Maquiavelo, sino ‘El Principito’, en crear Repúblicas aéreas y en sueños fantásticos. Es un excelente libro (El Principito), pero no para aplicarlo a la política. Entonces, tomé la decisión de aceptar este reto muy consciente de las dificultades que esto implica”, consideró Orta.
Agregó que Ecarri, quien encabeza la plancha nacional de Alianza del Lápiz, tomó la decisión de postular exclusivamente a su partido político y no pactar alianzas contiguas que promueven la lucha de intereses y de poder.
“Esto es algo que sí hizo la Alianza Democrática, donde va Acción Democrática, Copei, Avanzada Progresista, Cambiemos, El Cambio, todo ese grupo de partidos políticos. Allí, por supuesto, encabeza Bernabé Gutiérrez, luego Timoteo Zambrano y de quinto figura Luis Agustín Romero. Ahí seguramente son los jefes de los siete partidos que han descrito como ‘Los Alacranes’. Un término muy desagradable, pero que es el remoquete con el que se les bautizo y se identifica. Yo no lo comparto. No me gusta utilizar ningún calificativo, ni ningún adjetivo”, argumentó Orta.
Estadísticas
El entrevistado señaló que, a este contexto político, se suma la candidatura de Henrique Capriles, quien fue habilitado para que participara en los comicios electorales del 25 de mayo. Orta prevé que habrá una cantidad significativa e importante de participantes desde la facción opositora, para condecorarse como parlamentarios.
También destacó la presencia de Manuel Rosales en el Zulia. “Rosales tiene un liderazgo consolidado. Efectivamente lo ha demostrado por mucho rato. Eso va a darles un número de parlamentarios que le arrima con mucho voto a la lista nacional. Aquí no hablo como candidato, sino como analista, porque tengo muchos años en el oficio del análisis, más que de la candidatura. Además, a la gente le interesa escuchar las cosas objetivamente, poniéndolo quizás desde un dron y no desde la arena”, enfatizó Orta.
En este sentido, subrayó que hay cifras que sostienen que la fracción parlamentaria, que hoy es de apenas 20 parlamentarios, pudiera crecer entre 60 y 70 diputados, según la participación que demuestren durante la contienda electoral.
«Todo indica que, afortunadamente, la expectativa ha venido creciendo. Porque los primeros números indicaban que el ánimo estaba entre un 14% y un 15% en participación. Muy bajo. Actualmente ya está en el 28%. Se presume que pudiera crecer al 35%. Si eso es así, estamos hablando de los números históricos de una elección regional y parlamentaria», concluyó.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.