De acuerdo con el último informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), tras revisar al alza sus previsiones sobre la oferta global de petróleo, ante el fin anticipado de recortes por parte de la OPEP+, se determinó que su crecimiento en 2025 duplicará el de la demanda.
En el documento publicado este jueves, sobre el mercado del petróleo, la AIE presentó sus estimaciones sobre la producción este año, corrigiendo al alza, con 380.000 barriles diarios adicionales, y con 390.000 para 2026.
De acuerdo con el informe, este año saldrán al mercado de media 1,6 millones de barriles diarios más que el año pasado, lo que equivale a 104,5 millones en total. El consumo esperado progresará únicamente en 740.000 barriles, hasta 103,9 millones.
Por su parte, para el año 2026, se estima que el incremento de la demanda será de otros 970.000 barriles diarios hasta 105,6 millones; mientras que, el consumo se quedará en otros 760.000 barriles, hasta 104,66 millones.
En este sentido, el texto señala que el principal elemento de incertidumbre, se debe a las sanciones aplicadas por el gobierno de Estados Unidos (EEUU), contra tres de los países productores más importantes, como lo son Rusia, Irán y Venezuela.
En el caso de Venezuela, la AIE detalló que tuvo un mayor impacto debido a las sanciones, con una producción que se redujo en abril en 130.000 barriles a 840.000. Adicionalmente, se encuentran las amenazas de EEUU, de ejercer penalizaciones secundarias a los barcos que transporten ese crudo.
Sin embargo, la Agencia Internacional de la Energía confirmó que la llegada de diluyente, desde Rusia e Irán, que sustituyeron a los que llegaban de empresas occidentales, amenazadas ahora por la administración de Donald Trump, muestra que Venezuela está adaptando su logística a los nuevos tiempos.
La AIE revisó al alza sus previsiones para Venezuela, para el resto de este año, calculando que a partir de junio su producción será de 600.000 barriles diarios.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.