Las mentiras y narrativas de la ultraderecha venezolana se caen por su propio peso. Un nuevo caso se evidenció luego que el hijo del presidente Donald Trump, Donald Trump Jr., desmintiera el artículo de prensa en el que se asegura que tiene una alianza en privado con la dirigente María Corina Machado, para que Estados Unidos (EEUU) tome el control de la riqueza energética de Venezuela.
“Esta historia es pura ficción. La única vez que he hablado con Machado fue cuando apareció en mi podcast. Cosas realmente raras. ¿Cómo se salen con la suya las publicaciones publicando mentiras como esta?”, es el lapidario escrito en X con el que el hijo del mandatario rechazó que lo implicaran en el caso.
El artículo en cuestión, titulado “Detrás del gran acuerdo Trump Jr.-Machado: el dominio energético y el juego de poder de Venezuela” y publicado por el medio inglés TechBullion, fue recuperado por el portal ExtraNewsMundo, luego que este fuera borrado ante el escándalo suscitado tras el pronunciamiento de Trump Jr. Para ello el medio se comunicó con la persona que publicó el texto, quien aseguró que a él solo le pagaron por hacerlo.
¿Quién es el autor del artículo?
De acuerdo con la investigación de ExtraNewsMundo, el breve tiempo que estuvo la nota publicada se pudo apreciar que esta habría sido escrita por Zeeshan Yousaf, un periodista de Techbullion, con sede en el Reino Unido.
Sobre el autor, se conoció que es un joven estudiante de origen pakistaní que trabaja en como Search Engine Optimizer (SEO) y que labora como autor freelancer en el medio inglés.
“Yousaf habría sido contactado por un cliente, quien a cambio de una suma indeterminada de dinero le habría entregado la nota para su publicación actuando como lobby en medios de comunicación”, resalta ExtraNewsMundo.
TechBullion, de acuerdo con la investigación, es una compañía fundada en 2016 de medios en línea con sede en Londres que publica noticias y artículos centrados en la tecnología financiera (Fintech) a nivel global y depende de Rich Media LTDA, cuyo dueño figura en los registros de empresas del Reino Unido como Joachim Okechukwu Mba, de quien no se tiene registro de existencia física hasta ahora. Además de publicar contenido, también ofrecen servicios de marketing digital para empresas Fintech y oportunidades para publicaciones de invitados apareciendo como cara visible su editora la periodista Angela Scott-Briggs.
¿Qué dice el texto?
El artículo cita a un supuesto alto funcionario de la administración que habló bajo condiciones de anonimato y refiere que Trump Jr. y Machado habrían firmado “el mayor Hub Energético al Servicio de EEUU”.
“El funcionario dijo que Machado le expresó a Trump Jr. la idea de que el acuerdo no requiere inyecciones financieras directas de EEUU a gran escala. En cambio, Machado afirmó que confía en poder restaurar la producción petrolera venezolana a su punto máximo dentro de 3 a 5 años, siempre y cuando Washington facilite el apoyo del Banco Mundial y el FMI a su iniciativa bancaria”, destaca el artículo.
El texto, incluso, intentaba posicionar a la dirigente de la ultraderecha venezolana, toda vez que resaltara supuestas palabras de Trump Jr. elogiando su propuesta como “estratégicamente generosa” y que la cooperación “se ajusta a los intereses generales de EEUU en el hemisferio occidental”.
“En cuanto al acuerdo específico, Trump Jr. afirmó que podría basarse en el modelo de cooperación entre Estados Unidos y Ucrania en minerales de tierras raras, firmando un acuerdo bilateral y estableciendo la Asociación de Petróleo y Minerales. La diferencia es que Estados Unidos está de acuerdo en que Venezuela podría ocupar la mayoría de los puestos en el comité de la asociación, pero las principales acciones serán controladas por Estados Unidos. Además, el personal estadounidense podrá realizar de forma independiente todas las operaciones relacionadas con la extracción de petróleo crudo y minerales”, indica el artículo.
Co la intención de darle forma a su narrativa, el texto también se hace mención a la pasada 43° CERAWeek anual, donde Machado y Edmundo González habrían participado y este último “propuso transferir los campos petroleros a operaciones privadas con plenas garantías de derechos de propiedad”.
El articulo concluye con la afirmación de que “las negociaciones también se identifican como una guerra por poderes entre los titanes energéticos estadounidenses ExxonMobil y Chevron”, pues alega que ExxonMobil “tiene estrechos vínculos con grupos de oposición y busca capturar la participación de mercado de Chevron en Venezuela en caso de que la oposición llegue al poder”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.