El maestro e ilustre venezolano Andrés Bello marcó un hito importante en la historia de Chile, bien sea como redactor del Código Civil de 1855 o rector de la Universidad de dicha nación. Sin embargo, a pesar de su legado, un comentario xenofóbico en su contra empezó a circular vía redes sociales.
Una usuaria chilena de la plataforma X mostró su inconformidad hacia uno de los maestros más importantes del Libertador Simón Bolívar, pues su rostro figura en el cono monetario chileno y su billete es el de más alta denominación, es decir, el de 20 mil pesos, el cual equivaldría a unos 4,82 dólares.
“Dentro de las cosas que me molestan, es ver a este venezolano en el billete de más alta denominación en mi país. Espero que se considere respetar a los verdaderos Héroes nacionales. ¡Fuera Venecos!”, sentenció la dama, adjuntando una foto del billete en el que deliberadamente se tacha el rostro de Bello.
En el perfil de la usuaria, se puede contemplar que es una ferviente seguidora del legado pinochetista, lo cual podría explicar el origen de su desdén y hostilidad hacia los venezolanos.
En cuanto a las reacciones de otros internautas se refiere, la mayoría optó por alterar la nacionalidad de Andrés Bello, alegando que cambió de ciudadanía y por tanto Chile es más merecedor de celebrar su obra y legado.
Por su parte, otros prefieren seguir contribuyendo en la narrativa xenofóbica y algunos abrieron debate sobre la verdadera nacionalidad del icónico filósofo.
“Andrés Bello es chileno y más chileno que los venecos quieren hacer creer. Mas bien hay que reformular el relato: nació en España, fue embajador de la Gran Colombia y vivió más tiempo en Chile. Nació y murió sin ser venezolano, eso es un hecho concreto”; “Él no era venezolano, de hecho, Venezuela no existía, además eligió la nacionalidad chilena. Una cosa es estar en contra de la incultura y otra es demostrarla ¡Qué vergüenza!”; “Por esa misma razón que yo no tengo ninguno de esos”; “Andrés Bello es chileno, señora”, fueron algunos de los comentarios más retumbantes del tuit.
Otros usuarios reconocieron que Andrés Bello no nació en tierras chilenas; no obstante, sostienen que con el tiempo tomó la ciudadanía de dicho país.
“Estás profundamente equivocada, Andrés Bello era chileno, a pesar de no haber nacido en tierras chilenas y sí en tierras venezolanas (españolas en ese momento, Capitanía General de Venezuela). Fue autor del Código Civil, fundador de la Universidad de Chile, hizo por mucho por Chile”; “Andrés Bello era español. Es recordado como venezolano por su contribución a la independencia de Venezuela y por nacer en Caracas. Pero nunca adoptó la nacionalidad de ese país. Nunca volvió a ese país. Se nacionalizó chileno”; se lee en otros comentarios.
(Laiguana.tv)
Dentro de las cosas que me molestan es ver a este venezolano en el billete de más alta denominación en mi país. Espero que se considere respetar a los verdaderos Héroes nacionales#FueraVenecos pic.twitter.com/pag42mHt9m
— LaIndiaChica 🇨🇱⚔️ Dios, Patria y Familia (@ChichadeManzana) May 21, 2025
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.