viernes, 23 / 05 / 2025
– Publicidad –

Así quedó desmentida la Operación Guacamaya por voceros de Estados Unidos (+Desde donde sea)

Publicado el

La Operación Guacamaya, que supuestamente había servido para “extraer” del país a cuatro opositores que se encontraban en la antigua residencia de la embajada de Argentina, fue desmentida por voceros de Estados Unidos y por la fuerza de los hechos ocurridos en las últimas horas, que demuestran que las negociaciones de Venezuela con ese país se encuentran en una etapa muy intensa.

A esta conclusión arribó el filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela, en una nueva emisión de su programa Desde donde sea, en el que compendió declaraciones, entrevistas y análisis realizados por el equipo de La Iguana.TV y presentados por otros medios de comunicación, incluyendo algunos que encarnan la opinión de los sectores más recalcitrantes de la política estadounidense.

“La trifulca que hay en EEUU sobre los temas de las relaciones con Venezuela es de pronóstico reservado. Hay pugnas de republicanos contra demócratas; entre facciones de los republicanos; entre el secretario de Estado, Marco Rubio y el enviado especial de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell; y entre Rubio y The Miami Herald, cuyo equipo editorial lo calificó de traidor a sus propios principios”, dijo Pérez Pirela, tratando de resumir el ambiente que han dejado acontecimientos como la extensión de la licencia para la compañía Chevron y la derogatoria de la protección que tenían 350 mil migrantes venezolanos, ahora ratificada por la justicia federal.

Señaló que han sido días muy difíciles para quienes se empeñan en sostener la narrativa de que Trump ha vuelto a la estrategia de máxima presión que ya aplicó durante su primer gobierno, con efectos desastrosos para el pueblo venezolano, pero sin el resultado esperado para EEUU, que era el derrocamiento de la Revolución Bolivariana.

Resaltó los aportes que hizo durante la semana el delegado principal del presidente Nicolás Maduro para estas negociaciones con EEUU, el diputado Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, quien estuvo en dos de los programas de La Iguana.TV, con Madelein García (El Podcar) y Clodovaldo Hernández, (Los Mediodías de LaIguana.TV, el día miércoles). En ambos dio datos sobre el proceso constante de diálogo que se ha mantenido abierto con el gobierno de EEUU, a través del enviado especial Grenell.

“Los hechos han hablado por sí mismos: no hubo una extracción de opositores por parte de un comando secreto, como quisieron venderlo los extremistas y sus voceros mediáticos, lo que ha habido es una continua negociación que ha permitido la extensión de la licencia; la entrega de un militar de alto rango que estaba detenido en Venezuela por participar en la preparación de un magnicidio; el retorno de la niña Maikelys Espinosa Bernal; y la misma salida del país de las cuatro personas que quedaban en la embajada Argentina. Esto último lo confirmó el Walt Street Journal, citando fuentes calificadas”, añadió Pérez Pirela.

Refirió que las negociaciones que se han desarrollado en Antigua y Barbuda echan por tierra el relato de María Corina Machado y el sector extremista que ella lidera, sobre una situación similar a la de “máxima presión”, que Trump desarrolló en su primer gobierno.

“Esta gente quiere seguir negando lo que es evidente: hay conversaciones constantes y negociaciones, como lo demuestra la entrega del exintegrante de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el piloto condecorado Joe St. Clair, veterano de guerra y con experiencia en Ucrania, quien fue detenido en septiembre pasado y procesado judicialmente por estar presuntamente incurso en una conspiración para cometer graves delitos políticos, incluyendo el magnicidio”, explicó Pérez Pirela.

Golpe noble contra el extremismo

El conductor de Desde donde sea presentó las declaraciones de Grenell a un entrevistador estadounidense, en las que el enviado especial expresa que Trump no está interesado en derrocar al gobierno venezolano ni en perjudicar los intereses de una empresa de capital norteamericano (Chevron), sino en evitar que China se apodere del petróleo venezolano.

“¡Recojan los vidrios!”, exclamó Pérez Pirela, al señalar que este es un golpe noble contra la ultraderecha venezolana que se empeña en afirmar que una acción estadounidense (invasión, magnicidio o golpe de Estado) sería inminente.

A juicio del presentador es casi un mea culpa que Grenell afirme que ya Trump tiene claro que las llamadas sanciones castigan a las empresas estadounidenses y dejan el campo abierto para el ingreso de las chinas.

Puso al aire varios fragmentos de la entrevista concedida a Julio Riobó, en el programa Aquí y ahora, por el experto en Integración Francisco González, quien señaló que estamos entre dos lógicas opuestas: la de Rubio, que parece dispuesto a cualquier cosa para hacer todo el daño posible a Venezuela; y la de Grenell que sostiene la importancia de garantizar el acceso de EEUU a la riqueza petrolera venezolana.

También se apoyó en las reflexiones hechas por Indira Urbaneja, en su estreno como ancla de Los Mediodías de La Iguana.TV, programa que se transmite de lunes a viernes a la 1 pm, con un presentador distinto cada día. La analista señaló que Trump está buscando resetear la política de licencias para montar una que sea coherente con su doctrina de “EEUU grande de nuevo” (conocida por sus siglas en inglés MAGA).
Un “todos contra todos”

Pérez Pirela reiteró que lo que se vive en EEUU actualmente es un todos contra todos, un round robin, en términos beisboleros. “Demócratas contra republicanos; facciones de republicanos entre sí; Grenell contra Rubio y hasta factores importantes de la prensa mayamera contra Rubio, su antiguo consentido.

Destacó que quien ha salido en defensa de los 350 mil venezolanos afectados por la derogatoria del llamado TPS, que les permitía vivir en EEUU, ha sido el presidente Nicolás Maduro, quien sostuvo su postura de que migrar no es un delito, pero cambiar las reglas de juego para los migrantes sorpresivamente sí lo es. Y eso es lo que está pasando con estos connacionales en el país al que “se fueron creyendo en un sueño que se ha tornado pesadilla”.

El mandatario también deploró el trato que ha dado EEUU a niños y niñas de Venezuela, pues el caso de Maikelys Espinosa Bernal no es único. Informó que ha realizado gestiones ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, a quien tildó de cobarde. “No ha hecho nada sobre las denuncias muy bien sustentadas que hemos presentado sobre secuestros contra niñas y niños, pero sí está muy presto a salir en defensa de los terroristas que capturamos acá in fraganti”, dijo Maduro, subrayando su opinión de que las instituciones del sistema ONU están controladas por el poder hegemónico capitalista occidental.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category