sábado, 24 / 05 / 2025
– Publicidad –

Fotos: Venezuela eleva liderazgo marítimo con visita estratégica del director de la Organización Hidrográfica Internacional

Publicado el

En el marco de su compromiso con el desarrollo hidrográfico y la seguridad náutica, la República Bolivariana de Venezuela recibió la visita del CA Luigi Sinapi, director Ejecutivo de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), máxima autoridad mundial en la materia. Esta visita estratégica refuerza los lazos de cooperación técnica y consolida el posicionamiento de Venezuela como referente regional en hidrografía y cartografía náutica. 

Durante su estadía, el CA Sinapi recorrió las instalaciones de la Oficina Coordinadora de Hidrografía y Navegación (OCHINA), el Servicio de Hidrografía, Oceanografía, Meteorología y Cartografiado Náutico (SHN) y asistió a un encuentro de Alto Nivel con las autoridades del ámbito hidrográfico.

“Esta visita estratégica nos permite mostrar nuestros avances y reforzar el compromiso de Venezuela con los más altos estándares internacionales en materia hidrográfica», destacó el VA González Torrealba, director de OCHINA, quien enfatizó el trabajo continuo para modernizar las capacidades técnicas del país y la transición hacia normativas globales. 

Venezuela: Liderazgo Regional y Reconocimiento Internacional 

Como miembro pleno de la OHI, Venezuela ha impulsado un plan estratégico para fortalecer sus capacidades cartográficas y de navegación, evidenciado en su participación activa en la Vigésima Quinta reunión de la Comisión Hidrográfica Mesoamérica y el Caribe (MACHC). Durante su intervención, realizada en diciembre de 2024 en Panamá, se demostró el compromiso de Venezuela con la excelencia en el ámbito marítimo con la alianza OCHINA, SHN y Sea Marine Technology (SEMARTEC) para la transición hacia el nuevo estándar S-100, el CN Sinapi resaltó: 

“La experiencia acumulada, los recursos técnicos instalados y el enfoque integrador de sus instituciones, le permiten proyectarse como un país facilitador en materia de asistencia técnica, intercambio de datos y formación profesional. La OHI reitera el respaldo a las iniciativas del servicio hidrográfico venezolano, expresa la voluntad de seguir trabajando con las instituciones, y manifiesta su admiración por los logros alcanzados».

Además, destacó el rol protagónico del país en las comisiones regionales, su contribución en la formación de profesionales y su potencial para liderar iniciativas que impulsen la seguridad marítima y el desarrollo sostenible. 

Resultados Tangibles: Seguridad Náutica y Protección Ambiental 

En el 2023, la visita técnica de la especialista Gerardine Delanoye, directora de Creación de Capacidades de la IALA (Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima), ya había arrojado resultados positivos, constatando que el nivel de operatividad de las ayudas a la navegación venezolana cumplen con los estándares internacionales, contribuyendo al crecimiento económico y la seguridad para los navegantes.

En febrero de este año, durante la primera Asamblea General de la IALA en Singapur, Venezuela alzó su voz para reafirmar su compromiso con los objetivos técnicos de la organización. Este posicionamiento estratégico marca el camino hacia la modernización de sus capacidades operativas, fortaleciendo así su preparación para enfrentar los desafíos globales del sector.

Como resultado de estos esfuerzos sostenidos, la Oficina Coordinadora de Hidrografía y Navegación alcanzó un hito histórico: su adhesión como Miembro Industrial Afiliado de la IALA. Este logro consolida al Estado venezolano como líder regional, reforzando su liderazgo técnico en materia náutica.

En los últimos años, Venezuela ha logrado 96% de operatividad en las ayudas a la navegación, gracias a la modernización bajo la Ley de Faros y Boyas y al trabajo conjunto entre OCHINA, SHN y aliados públicos y privados. Este avance garantiza la seguridad de la navegación, la prevención de accidentes y la protección ambiental. 

Asimismo el CA Sinapi reconoció el progreso de Venezuela como miembro pleno de la OHI, destacando el papel activo de Venezuela en las comisiones regionales, la formación de profesionales a través de programas internacionales y el potencial del país como referente hidrográfico regional.

(Nota de prensa)


 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category