El presidente de la República, Nicolás Maduro, recapituló los retos que ha superado la Revolución Bolivariana en los últimos 10 años, lo que implica la llegada de un nuevo período de reflexión para seguir garantizando la paz, la felicidad y la soberanía de la ciudadanía criolla, especialmente, tras el nuevo triunfo electoral del 25 de mayo.
“Es una jornada que llama a la reflexión, a la conversación permanente, y precisamente se cierra un ciclo de 10 años de sabotaje perenne, de conspiración permanente que tuvo su etapa, sus intensidades. La intensidad más fuerte estuvo desde el 2016, esa guerra económica brutal, ¿Ustedes recuerdan los llamado Ramos Allup?, que dijo que a Maduro le daban tres meses que luego extendieron a seis, todavía estamos esperando por los Ramos Allup”, rememoró Maduro en la edición más reciente de su programa “Con Maduro +”.
El jefe de Estado también trajo a colación las guarimbas del 2017, siendo uno de los eventos más violentos y caóticos en cuanto a confrontación civil se refiere, sobre todo, cuando la amenaza de una guerra civil interna tocó las puertas de Venezuela. No obstante, así como hubo precariedad y vicisitud, también llegó la esperanza con la Asamblea Nacional Constituyente.
“Luego las elecciones de gobernaciones, alcaldías y presidencia, luego vino el período ese período de las guarimbas de la rata de dos patas de Julio Borges. Luego vino el período Guaidó en el 2019, autojuramentación y ofensiva total de miles de países que se sumaron a ese gobierno interino”, detalló.
Maduro trajo a colación la conformación del Grupo de Lima, conformado por Pedro Pablo Kuczynski, siendo la instancia más perjudicial para Venezuela por parte de 25 gobiernos fascistas de América Latina. Dicho grupo fue conformado por el gobierno de Juan Manuel Santos en Colombia, en conjunto al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.
“¿Por qué se llamó el Grupo de Lima?, porque la ultraderecha limeña decía que le correspondía a la oligarquía bogotana tumbar al Gobierno Revolucionario en Venezuela, intervenir Venezuela, y que no hacía nada, por eso Lima tomaba la conducción, convocó y tuvo el apoyo inmediato del gobierno de Chile de Michelle Bachelet, no olvidemos que es fundadora del Grupo de Lima. Todos los gobiernos de derecha se sumaron, llegó Bolsonaro, Duque, el gobierno de derecha de México. Tenían 25 gobiernos de América Latina y El Caribe, todos apuntando hacia Venezuela y la Venezuela Bolivariana se plantó compadre, bien plantada y lo derrotamos a todos en su conjunto, a uno por uno por separado”, detalló Maduro.
Posteriormente, se desató la guerra eléctrica contra Venezuela en 2019 y que hoy en día está siendo ensayada en otros países, como es el caso de España y Chile, así como otros servicios públicos.
“Golpe eléctrico, guerra económica y sanciones intensivas. En el 2019 hubo un intento de golpe de Estado que se transformó de una tragedia a una comedia, el golpe de los plátanos verdes del 30 de abril. Además, nos robaron Citgo, nos robaron el oro, nos congelaron cuentas por 20 mil millones de dólares, que nos la tienen que regresar con intereses y todo. El oro tiene intereses, Citgo tiene las utilidades de siete años, las cuentas bancarias en el exterior tienen un bloqueo económico total”, prosiguió el mandatario criollo.
La luz después de la tormenta
Pese a las adversidades, Maduro recordó que el país fue avanzando, como fue el caso de las previsiones que se tomaron durante la pandemia en el 2020.
“Teníamos el problema grave de todas las refinerías paradas. De 6 buques de gasolina que contrató Alex saab llegaron solo 3 y las otras 3 las robaron, a la vez que secuestraron a Saab. Guapeamos, parimos, empezando a producir poco a poco la refinería, llegó el año 21 le dimos un tratamiento a la pandemia ejemplar, todos estamos aquí chévere y bien por el tratamiento ejemplar que le dimos, pariendo recursos”, comentó Maduro.
La máxima autoridad del país recalcó que en el año 2020 muchos sectores de la derecha extremista llamaron a la abstención de las elecciones de la Asamblea Nacional, utilizando esa vez la excusa de la pandemia.
“Se convoco a la Asamblea Nacional, se hizo la elección y el 5 de enero 2021 se instaló la nueva Asamblea Nacional y pudimos sustituir completamente al parlamento fascista. ¿Qué hizo la derecha? Decir que no, que la electa del 2015 continuaba y todavía hoy una señora llamada Dinorah Figuera Julio Borges, María Machado, Leopoldo López que son poseedores, junto a Juan Guaidó, de todas las cuentas bancarias en el exterior, del oro de Londres, de Citgo y de otras propiedades de la República a cuenta de la Asamblea Nacional del 2015”, denunció.
Con la llegada del 2021, Maduro resaltó que la oposición participó de manera más abundante y florida en la elección parlamentaria, lo que implicó la recuperación económica. En 16 trimestres se evidenció el crecimiento económico sostenido, autosostenido y sustentado.
Más Boicot
Posteriormente, Maduro aseveró que en el 2024 el imperialismo vino con una ofensiva más blindada, una trastada que se venía gestando desde el 2023.
“Por un lado se sentaron a negociar con nosotros y nosotros de buena fe nos sentamos en esa mesa de Catar. Firmamos dos documentos, no cumplieron nada, al contrario, por debajo le metieron más de mil millones de dólares a una opción fascista para que hegemonizara a la oposición otra vez con moción extremista. Le entregaron la batuta a una esquizofrénica de los apellidos fascista la derecha de un Bolsonaro, de un Duque, de un Uribe para que incendiara Venezuela, en vez de que la oposición tratara de tomar un proyecto viable, alternativo, democrático, pacífico, respetuoso y tolerante”, reflexionó.
Maduro enfatizó que el fascismo nacional e internacional no quería apostar por las elecciones en julio del año pasado, sino más bien utilizar el proceso electoral para articular una fuerza violenta e insurreccional para retomar la agenda de la intervención extranjera.
“Nos lanzamos a las calles, recorrí más de 300 plazas, pueblos, ciudades, movilizamos al pueblo y lo demás es historia, como se dice. Intentaron incendiar el país el 29-30 julio y en 48 horas ya el país estaba pacificado a partir de ahí se espicharon, espichaditos, y el país siguió su desarrollo normal. Se convocó las elecciones este año, se inscribieron 54 partidos políticos, 6800 candidatos, hubo plena garantía de la constitucionalidad democrática, la Unión Europea miente, ya que aquí hubo más garantías que en Europa”, recalcó Maduro.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.