El reconocido actor y director italiano y ganador del Oscar Roberto Benigni ha hecho un poderoso llamamiento contra la guerra y se ha dirigido con duras palabras a quienes siguen causando muerte.
El ganador del Oscar habló sobre el conflicto en Gaza, la guerra en Ucrania y las tragedias en el Mediterráneo, afirmando que «quienes no sienten el dolor del mundo no son humanos».
Continuó su discurso sobre el drama de la guerra, centrándose en el sufrimiento de los más pequeños: «¡Quienes matan niños no son hombres!», y añadió: «Cuando los niños están jugando y uno de ellos recibe un arañazo, paran. Pero aquí, de hecho, siguen matando. Es cobardía».
Benigni culpó a la Unión Europea, afirmando que ha habido una falta de respuesta y de atención para prevenir los conflictos.
«No existe una Unión auténtica y verdaderamente unida. Si la hubiera habido, quizá se habrían evitado algunas guerras», declaró con amargura.
El famoso actor también recordó las palabras de Joe Biden, quien, un día después del 7 de octubre de 2023, pidió a Israel que no respondiera al horror con más horror. Palabras que, según Benigni, han permanecido en el olvido.
Su llamamiento fue también una invitación a volver al espíritu del Manifiesto de Ventotene, símbolo de la unidad y de la paz europea después de la Segunda Guerra Mundial, y del sueño europeo como proyecto de paz y democracia.
“Somos un solo cuerpo”, dijo Benigni, refiriéndose a las guerras en Gaza, Ucrania y las muertes en el Mediterráneo. “No podemos permanecer en silencio ante este dolor”.
El ganador del Oscar concluyó su monólogo con un mensaje a los jóvenes, «la primera generación transnacional de la historia», invitándolos a defender la paz y a no olvidar el poder de la libertad.
(Agencia)