miércoles, 16 / 07 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Arranca en Caracas la Feria Internacional del Libro 2025: Exclusiva viceministro de Cultura, Raúl Cazal

Publicado el

Durante una nueva entrega del programa Cara a Cara, el periodista venezolano Clodovaldo Hernández conversó con el viceministro de Fomento de la Economía Cultural, Raúl Cazal, sobre el desarrollo de la edición número 21 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven). 

El también presidente del Centro Nacional del Libro, señaló que el lema de esta nueva edición de la Filven -«Leer humaniza»- demuestra la cara antifascista de los venezolanos. 

«El fascismo está expresándose de muchas formas y el fascismo nunca muere», expresó. 

Cazal detalló que el país invitado de honor es la República Árabe de Egipto y contará con 35 invitados internacionales, entre ellos el ministro de Cultura de Egipto y el director de la Biblioteca de Alejandría. 

Asimismo, confirmó que, con el objetivo de reconocer su labor intelectual para el país y para el mundo, los escritores homenajeados en esta nueva edición serán: Judith Valencia, Esteban Emilio Mosonyi, Mar de Cebú y Gonzalo Fragui. 

«Es una de las pocas intelectuales que su obra está dispersa en papeles, revistas, en diferentes formatos, pero no como libros, entonces ahora estamos trabajándolo con libros y vamos a tener unos libros de Judith Valencia», comentó Cazal. 

Además, el viceministro reveló que el estado invitado en la 21° edición de la Filven, será la Guayana Esequiba. 

Lectura en tiempos de redes sociales 

Cazal indicó que actualmente los jóvenes si están interesados en la lectura; sin embargo, no se realizan libros que esos jóvenes lean. 

«Hemos hecho un gran trabajo, un gran esfuerzo en mucha literatura que tiene que ver con la historia, con la ensayística, entonces se ha dejado, por un lado, la ficción y eso ha mermado también, en esos lectores, porque a esos lectores de repente lo que le interesa es leer fantasía», precisó. 

También destacó que se han enfocado en captar la atención de los lectores digitales, que en su mayoría son los jóvenes, para mantener su interés por la lectura.   

Producción nacional de libros en Venezuela 

«En estos momentos estamos en condiciones de poder hacer los libros que tengamos que hacer, en la parte editorial», explicó el viceministro Cazal. 

Igualmente, señaló que un país que piensa en comprar, producir y leer libros, demuestra su capacidad económica, a pesar de los bloqueos a los que ha sido sometido. «Yo no creo que alguien en guerra pueda tener capacidad para estar leyendo», manifestó. 

Para más detalles sobre este programa, haga clic en el video adjunto o visite el canal de YouTube de Laiguana.tv.

(Laiguana.tv/ Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category