sábado, 5 / 07 / 2025
– Publicidad –

Filven 2025 celebró con la presentación de 3 de sus poemarios los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab 

Publicado el

La 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2025 se convirtió en escenario de celebración por los 45 años de la obra literaria del poeta y fiscal general de la República, Tarek William Saab, con la presentación de “Un tren viaja al cielo de la media noche”, “Los ríos de la ira” y “Soñando el largo viaje”, además de la obra “Saab, una vida literaria”, de Alberto Jiménez Ure, que estudia rigurosamente la obra poética de Saab.

El acto contó con la participación del ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, quien resaltó que la FILVEN se sentía complacida en mostrar al público venezolano la calidad literaria que durante estos años ha demostrado Saab.

En el panel estaban presentes el viceministro Raúl Cazal, Diego Ruzzarín, Luis Alberto Crespo, Alberto Jiménez Ure, Jesús Salazar y Valentina Vadel, quienes exaltaron la voz poética de Tarek William Saab, calificándola de ser la más representativa de los poetas de su generación.

Durante su exposición el invitado internacional Diego Ruzzarin habló sobre la importancia de la poesía y la conexión de la misma con la filosofía, sus inicios, y la deuda que había que saldar con las obras de Tarek William Saab, calificándolo de una voz singular, referente de la poesía latinoamericana.

Por su parte, Tarek William Saab contó anécdotas sobre sus inicios en la creación poética y recordó cómo fundó en El Tigre durante el año 1984 junto a su hermana, la licenciada Iman Saab, la revista infantil Acuarela, la cual se editó durante 20 años, formando niños en favor de la poesía.

Saab afirmó: “Cuando se publica un libro de uno se asume un compromiso con el pueblo, con la palabra, con la espiritualidad, realizando al final un recital de sus poemas más emblemáticos, así como los de su nuevo poemario”.

Asimismo, el poeta Luis Alberto Crespo expresó su admiración a la obra de Saab. “Su poesía ha traspasado los límites de lo inmediato y ha tocado los límites de lo universal”, afirmó elogiando su don poético natural el cual calificó de excepcional.

(Nota de prensa)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category