domingo, 6 / 07 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Cuáles serían los retos de PDVSA ante el mercado energético mundial? Exclusiva David Paravisini

Publicado el

El profesor universitario David Paravisini señaló que actualmente Estados Unidos mantiene su interés geopolítico en conservar el control del mercado petrolero, luego de los recientes acontecimientos entre Irán e Israel, el cual afectó este sector de manera considerable.

Durante la transmisión del “Podcast de Economía”, conducido por la periodista Esther Quiaro, el especialista resaltó que, desde hace más de 100 años, la mayor fortaleza de Washington ha sido la de ser el ente regulador de hidrocarburos en el mundo, algo que ha intentado demostrar al aprobar o retirar licencias a empresas para operar en países con recursos energéticos, como es el caso de Chevron en Venezuela.

“Estados Unidos tiene 100 años donde su gran fortaleza en el mundo ha sido el control del mercado y de los precios petroleros. Este control de los precios comenzó a tener que compartirlo con la OPEP, pero no desde la fundación de la OPEP, sino a raíz de la gran crisis energética que se presentó en el año 73 y que al propio Estados Unidos le interesó que los precios del petróleo”, explicó.

Asimismo, recordó que actualmente el mercado se ha diversificado, donde no solo es la energía fósil una de las que más intereses ha generado por otras naciones en el mundo, sino que ahora la aplicación de recursos que no dañen al medio ambiente juega un rol fundamental, siendo China uno de los pioneros en ese tema.

Paravisini resaltó que, ante estas nuevas posibilidades, la nación norteamericana insiste en imponer el mercado petrolero como la principal fuente de desarrollo para los países, porque ese el único espacio donde ellos pueden competir contra otras economías, buscando hacer a un lado las nuevas alternativas y así no quedarse fuera del nuevo panorama geopolítico mundial.

Ante este panorama, insistió Paravisini, el rol de Venezuela debe ser mantener sus políticas sobre la defensa de los países exportadores de petróleo, los precios equilibrados, estabilidad de los mercados y conciencia de las reservas.

Para más detalles de este programa vea el video adjunto.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category