lunes, 7 / 07 / 2025
– Publicidad –

«Las amenazas de Trump van a caer en un saco roto»: Castillo ante arremetida gringa contra los BRICS

Publicado el

En la más reciente entrega de “Los mediodías de Laiguana.tv”, el periodista William Castillo trajo a colación la más reciente amenaza de Donald Trump, donde pretende multar a los países que se alineen a las políticas de los BRICS con la incorporación de un arancel adicional del 10%.

“No sabemos a dónde va a continuar esta política. Ya sabemos que Donald Trump se ha convertido en un buscapleitos, además expresándolo a través de redes sociales. Sabemos que es parte de una estrategia de un modelo político, que, por supuesto, tiene efectos sobre los mercados, tiene efectos sobre las empresas, tiene efecto sobre las economías”, analizó Castillo.

El comunicador social sostiene que esta medida surge después de que el canciller de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, propusiera una plataforma de inversión y comercio que se desligue del dólar en el marco de la Cumbre de los BRICS que se celebró recientemente.

“Ya sabemos que hay una gran preocupación en los sectores económicos y financieros de los Estados Unidos por la decadencia del dólar. Sabemos que Rusia y China están desdolarizando su comercio, que tienen un volumen muy importante de su comercio exterior que se está moviendo en las monedas locales”, acotó Castillo.

Construyendo un mundo equitativo

Castillo recordó que Rusia, China y Venezuela han hecho hincapié en una zona libre de sanciones y que esta propuesta ha ido tomando formas gracias a los BRICS, a fin de crear una zona de inversión que se aleje de las agendas económicas y de control que pretenden imponer algunas potencias neocolonizadoras, particularmente Estados Unidos y Europa.

“Los BRICS una realidad, nadie lo puede negar. Los BRICS son más del 40% ya del comercio mundial en términos de poder de compra. El Producto Interno Bruto (PIB) agregado de los cinco miembros fundadores del BRICS es mayor que el PIB, el poder de compra del PIB de las llamadas naciones del G7. Es una realidad, porque ya las economías del origen están desplazando económicamente al eje Atlántico, Estados Unidos y Europa, esto es un proceso inevitable”, consideró el periodista.

En este sentido, abordó una reflexión del presidente Putin durante un Foro Económico que se celebró en San Petersburgo, donde sostuvo: “El sol sale, nos guste o no nos guste. Que queramos ir a la playa o no queramos ir la playa, el sol sale”.

“Y hay un sol que está naciendo en el mundo, que es el mundo multipolar, el mundo pluripolar, ese mundo que de alguna manera vislumbró el comandante Hugo Chávez. Así que creo que estas amenazas también van a caer en un saco roto”, indicó Castillo.

Finalmente, apuntó que los BRICS tienen el casi 50% del control en la producción de las reservas de energías del mundo.

“Son los países más poblados, son las economías más fuertes. Indistintamente que hay una complejidad, sin duda alguna en los BRICS hay intereses, no es un grupo monolítico, precisamente es un grupo diverso y que puede convivir en la diversidad de criterios, de intereses, de proyectos y puede ayudar a construir un con unas condiciones económicas, jurídicas, técnicas y financieras de igualdad, para que el mundo marche hacia lo que el presidente Xi Jinping ha llamado un mundo de destino compartido, una humanidad que sea capaz de compartir el destino a partir de la paz, del desarrollo y de la sostenibilidad ambiental”, puntualizó.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category