De acuerdo con un reciente artículo publicado por el New York Times, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habría acordado con su par estadounidense, Donald Trump, la repatriación de líderes y miembros de la Mara Salvatrucha, con el fin de que no se descubran sus vínculos con esta organización delictiva que lo llevaron al poder.
Según lo descubierto por este medio, “los fiscales estadounidenses han acumulado pruebas sustanciales de un pacto corrupto entre el Gobierno de El Salvador y algunos líderes de alto rango de la MS-13, quienes acordaron reducir la violencia y reforzar políticamente a Bukele a cambio de dinero y beneficios en la cárcel”.
Es bien sabido que la justicia gringa no tiene entre sus costumbres deportar a líderes criminales que hayan cometido delitos dentro de su territorio. Sin embargo, este modus operandi no corresponde a las acciones de la administración Trump sobre el envío de migrantes acusados de formar parte de grupos delictivos a la nación centroamericana.
Mientras que una parte de ellos son acusados de ser parte del MS-13, la mayoría de los que han llegado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) son migrantes venezolanos señalados falsamente de pertenecer al extinto Tren de Aragua, por su simple nacionalidad y por llevar tatuajes, algo similar ha ocurrido con algunos salvadoreños que han expulsado, acusándolos sin prueba de pertenecer a la Mara Salvatrucha.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.