miércoles, 9 / 07 / 2025
– Publicidad –

¿Qué dice internet sobre la última dictadura en Venezuela?

Publicado el

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Alberto Alvarado, reflexionó sobre cuál fue la última tiranía que experimentó Venezuela, Señaló que esta data de los años 1952-1958, cuando Marco Pérez Jiménez estaba instaurado en el poder.

“Si usted pregunta en Internet: ‘¿Cuál fue la última dictadura de Venezuela?’ Rapidito los buscadores brincan a decir Pérez Jiménez, al igual que los libros de historia que me formaron a mí en los 90. Error, la última dictadura la seguimos viviendo hoy en día. Pero si repicas esto en Internet, ya le meten el piquete tramposo de decir Chávez y Maduro”, apuntó en una edición especial de “Esto no es un misil”.

Indicó que estos alegatos de la derecha nacional e internacional, en complicidad con los conglomerados mediáticos, se desvincula de la realidad que está experimentando el pueblo de Venezuela en pro de defender su soberanía.

“Es decir, nosotros que hacemos campaña, construimos planes de gobierno y legislativos en los tiempos que dictan la Constitución, somos acusados de dictadores. Mientras el complejo militar y financiero del Norte, que no hace campaña electoral contrastando modelos, sino que su base de apoyo es el coleto que deciden poner de candidato acá, la persecución, la pistola en la sien e intentar matarnos de hambre e impedirnos comerciar libremente con el mundo, eso sí supuestamente es una democracia la cual pretende someternos”, ironizó.

Ante ello, presentó tres cuestionamientos para el debate y el análisis:

  • ¿Tú votaste para ser una amenaza inusual y extraordinaria?
  • ¿Dónde se realizó la Asamblea Comunitaria para quebrarnos la economía por ser una amenaza?
  • ¿En cuál consulta popular declaramos perseguir y secuestrar a los migrantes que se fueron a raíz de toda esta injerencia?

“Epa, sí estamos en dictadura. La dictadura global. Bajo ese yugo vivimos y luchamos”, apuntó Alvarado.

Venezuela se reconstruye

Por otra parte, Alvarado dio un recorrido por la Comuna Cacica Urquía de Los Teques, en miras de exaltar la constancia del pueblo venezolano en fraguar un destino autóctono que no esté sujeto a la agenda fascista de potencias extranjeras.

“Paralelo a que nos declararan amenaza extraordinaria, bloquearon a este país y empezó el quiebre de la economía, se estaba fundando el Poder Popular y organizándose la Comuna Cacica Urquía en el 2015”, comentó Alvarado.

En esta oportunidad, el parlamentario contó con la guía del líder comunal Carlos Bernal, quien enalteció la iniciativa e ímpetu de los jóvenes de la comunidad en la lucha contra la guerra económica.

“Tomamos la propuesta de la Comuna Joven y llamamos a nuestros muchachos. Esto es un emprendimiento de nuestros jóvenes de la comunidad, que están llevando adelante lo que se llama la proveeduría de alimento”, explicó Bernal.

Esta propuesta ha garantizado la venta de queso llanero y guayanés, traídos desde el estado Apure, a la vez que se comercializan proteínas, tales como la carne y el pollo.

“Con recursos propios arrancó y viene ahora el apoyo de la consulta del próximo 27 de julio, donde una de las propuestas es el relanzamiento o fortalecimiento de la proveeduría de alimentos desde los jóvenes. Los Teques tiene voluntad de combatir la guerra económica y de combatir la especulación”, comentó el señor Bernal.

El líder comunal aseguró que tienen un modelo distinto de organización, lo cual se evidencia en la gestión de sus espacios.  

“Nos dimos el lujo de tener este gran espacio, que es la única base de misiones que tiene una cadena de frío propio. Esta cava-cuarto fue comprada con recursos de la Consulta Popular Nacional, una cava-cuarto que nos va a permitir realizar nuestros operativos; pero, esto no es todo lo de la Base de Misiones. Este es el gran espacio que va a funcionar como el gran comedor de lo que tenemos acá, que es la casa de alimentación”, indicó.

De igual manera, la Comuna logró conseguir un freezer a partir de los recursos de la Consulta Popular. “Aquí está la cocina la que ellos están disponiendo”, acotó.

La Comuna también cuenta con un infocentro, que en un inicio operó con 21 computadoras para atender a la comunidad y a la población estudiantil de la zona.

Otro punto destacable de esta comunidad, es la presencia de una Sala de Gobierno Comunal y Popular, tal y como solicitó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

“Desde aquí creamos las políticas de nuestra comuna. Nos reunimos, hacemos planes, proyectos y tenemos diversas tareas”, comentó la jefa de la Sala de Gobierno Popular.

Por otra parte, la Comuna también cuenta con un área de reuniones donde se promueven actividades culturales para el debate, la formación y la capacitación.

“Producto de las tragedias que vinieron presentándose por las vaguadas, hubo la necesidad de que estos espacios se dispusieran para crear un refugio”, aseveró Carlos Bernal.

Un elemento interesante de esta comunidad es que cuentan con su propio semanario para ofrecer una información veraz y oportunidad a los residentes.

Dicho semanario se constituye en:

  • Noticia.
  • Información.
  • Memoria Colectiva.
  • Reflexión política.

“La pelea está clara, cada comuna que avanza, cada proyecto comunal que se ejecuta, cada persona que se suma a los proyectos de consulta comunal, es un eslabón roto más de la larga cadena esclava que tenemos que dejar atrás. Esto no es un misil”, agregó Alvarado.

(Laiguana.tv)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de La Iguana Televisión (@laiguanatv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

 

 

 

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category