miércoles, 9 / 07 / 2025
– Publicidad –

La confusa respuesta de la fiscal general de EEUU sobre la misteriosa «lista de clientes» de Epstein

Publicado el

La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, aseveró este martes que la supuesta lista de clientes del fallecido empresario Jeffrey Epstein, de la que ella misma afirmó en febrero que estaba sobre su escritorio en espera de revisión, no existe. Así lo dijo durante una conferencia de prensa junto al presidente de ese país, Donald Trump.

Cuando un periodista quiso que Bondi explicara qué había sucedido con la publicación de la presunta lista de clientes del delincuente sexual, la fiscal dijo que en aquel momento se había referido al expediente del caso Epstein en general, junto a otros más, y no a una lista específica de clientes.

«En febrero di una entrevista en Fox. Recibió mucha atención, porque me preguntaron sobre la lista de clientes. Y mi respuesta fue: ‘La tengo en mi escritorio, esperando revisarla’. Me refería al documento, junto con los documentos sobre John F. Kennedy y Martin Luther King, también. A eso me refería», aseveró la alta funcionaria.

Posteriormente agregó que los archivos sobre el caso terminaron por ser miles de videos de pornografía infantil, que «jamás verán la luz del día».

También se le preguntó por qué faltaba un minuto entero en la grabación de casi 11 horas que el Departamento de Justicia de EEUU difundió para sustentar su conclusión de que Epstein se había suicidado. Bondi respondió que se debía a un defecto en la grabadora que, según dijo, es «muy vieja, como de 1999».

Supuesta destrucción de pruebas

El exoficial de la CIA John Kiriakou dijo recientemente, en una entrevista a Fox News, que la inteligencia estadounidense podría haber destruido todos los documentos sobre el caso de Epstein, y afirmó que la CIA y el FBI ya anteriormente han destruido información sobre casos importantes. 

Como ejemplo, contó que en 1975 la CIA destruyó todos los documentos sobre la operación MK Ultra, después que el Congreso ordenara que toda la información al respecto debía ser publicada.

«¿Y ahora se supone que debemos creer que todo el mundo dice la verdad, que no había archivos, que no había ‘dossiers’? Lo siento, no me lo creo, porque sé cómo opera esta gente», expresó Kiriakou.

Caso inconcluso

Autoridades judiciales estadounidenses divulgaron este lunes el último video de Jeffrey Epstein con vida, grabado el día antes de su muerte en prisión.

El material se hizo público como parte de la investigación sobre su fallecimiento, cuyas circunstancias siguen sin esclarecerse. Las imágenes fueron grabadas entre el 9 y el 10 de agosto de 2019, pocas horas antes de que su cuerpo fuera encontrado sin signos vitales en su celda.

En su momento, Axios informó que el FBI y el Departamento de Justicia de EEUU llegaron a la conclusión de que no hay pruebas de que Epstein fuera asesinado.

(RT)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category