De acuerdo con un artículo publicado por el New York Times, el Gobierno de los Estados Unidos falló en un intento de alcanzar un acuerdo que consistía en la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, a cambio de repatriar a los 252 migrantes venezolanos secuestrados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador.
El diario estadounidense sugirió que el secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvo conversaciones con Miraflores para lograr el intercambio, que también incluía al menos a una docena de los mal llamados “presos políticos”, quienes realmente son personas imputadas por distintos delitos, pero dicho trato no se concretó, debido a que, presuntamente el enviado de la Casa Blanca, Richard Grenell, también se encontraba desarrollando otra propuesta, que consistía en liberar a los estadounidenses a cambio de una nueva concesión para que Chevron pudiera operar plenamente en la nación suramericana.
New York Times afirma haber obtenido esta información de mano de altos funcionarios de Washington, quienes pidieron mantenerse en el anonimato. Estos contactos señalaron que las agendas de Grenell y Rubio chocaron entre sí, pues recordemos que existe un feudo entre ambas figuras diplomáticas de la administración del magnate inmobiliario, aunque a lo interno varios miembros del gabinete intentan negar un hecho que es más que evidente.
El Departamento de Estado no logró concretar el acuerdo con Caracas, pues no había comunicación entre los funcionarios norteamericanos, por lo que terminaron con propósitos opuestos. Las aproximadamente 250 personas expulsadas de Estados Unidos siguen recluidas en una prisión de máxima seguridad en El Salvador; y quedó claro que, si bien la Casa Blanca dijo una vez que no tenía control sobre los detenidos en El Salvador, utilizar a nuestros connacionales como moneda de cambio desmintió aquel alegato que tanto han defendido ante los tribunales federales.
De momento, la oferta de Washington de intercambiar venezolanos en el Cecot por “prisioneros” en Venezuela sigue sobre la mesa, dijo uno de los funcionarios estadounidenses, pero que el gobierno gringo no tiene de momento entre sus planes extender la licencia de Chevron.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.