Cuando el presidente Donald Trump asumió su segundo mandato a principios de año, prometió desclasificar documentos relacionados con el caso del fallecido empresario Jeffrey Epstein, figura central de uno de los escándalos más controvertidos en EEUU. Sin embargo, las primeras divulgaciones solo incluyeron información ya conocida públicamente. Desde entonces, se han producido extrañas contradicciones en el manejo de la investigación por parte de las autoridades, lo que ha avivado las teorías de conspiración y generado malestar en parte del movimiento MAGA.
Durante meses, la fiscal general Pam Bondi prometió que se publicarían documentos inéditos sobre el magnate, acusado de abuso sexual de menores y de organizar fiestas privadas con connotaciones sexuales para figuras de la élite mundial. Se esperaba que estos archivos pudieran esclarecer la identidad de los implicados.
¿Qué pasó con la supuesta lista de clientes?
Uno de estos archivos es la supuesta lista de clientes del empresario, de la que Bondi afirmó en febrero que se encontraba sobre su escritorio en espera de revisión.
No obstante, el Departamento de Justicia y el FBI negaron esta semana la existencia de esa lista y concluyeron que Epstein se suicidó en su celda el 10 de agosto de 2019, desestimando así las versiones que sugieren que el financiero habría sido asesinado para evitar que revelara los nombres de alto perfil de sus clientes.
Confusas declaraciones de las autoridades
Cuando un periodista quiso que Bondi explicara qué había sucedido con la publicación de la presunta lista, la fiscal dijo que en aquel momento se había referido al expediente del caso Epstein en general, junto a otros más, y no a un registro específico de clientes. «En febrero di una entrevista en Fox. Recibió mucha atención, porque me preguntaron sobre la lista de clientes. Y mi respuesta fue: ‘La tengo en mi escritorio, esperando revisarla’. Me refería al documento, junto con los documentos sobre John F. Kennedy y Martin Luther King, también. A eso me refería», aseveró la alta funcionaria.
Posteriormente, creó más confusión al señalar que los archivos sobre el caso terminaron por ser miles de videos de pornografía infantil, que «jamás verán la luz del día».
¿Manipularon el video del día de la muerte de Epstein?
Una de las pruebas que las autoridades difundieron para sustentar su conclusión del suicidio de Epstein fue una grabación de las cámaras de vigilancia de la celda del magnate durante sus últimas horas con vida. La cinta, de casi 11 horas de duración, pretendía demostrar que nadie había ingresado a la habitación.
No obstante, pronto se descubrió que en las imágenes compartidas falta minuto entero de grabación: el indicador pasa abruptamente de las 11:58:58 p.m. a las 12:00:00 a.m. Al ser preguntada sobre esta inconsistencia, Bondi se limitó a decir que se debía a un defecto en la grabadora que, según dijo, es «muy vieja, como de 1999».
¿Están encubriendo información?
Todas estas circunstancias han llevado a voces prominentes del movimiento MAGA a criticar el desempeño de Bondi, del director del FBI, Kash Patel; y del subdirector de la agencia, Dan Bongino. También han cuestionado si el Gobierno está encubriendo información importante sobre Epstein, recoge The Hill.
Por su parte, el exoficial de la CIA John Kiriakou dijo recientemente, en una entrevista a Fox News, que la inteligencia podría haber destruido todos los documentos sobre el caso de Epstein.
Molestias de Trump
En la rueda de prensa en que la fiscal se pronunció sobre el caso, Trump se mostró un poco disgustado por las preguntas. Antes de que Bondi respondiera los interrogantes, el mandatario la interrumpió y expresó indignación porque se haya mencionado ese tema, mientras se estaba discutiendo una «tragedia», en referencia a las inundaciones en el estado de Texas.
«¿Siguen hablando de Epstein? Se ha hablado de este tipo durante años. ¿La gente sigue hablando de este asqueroso? No puedo creer que estés haciendo una pregunta sobre Epstein», dijo el mandatario.
Críticas de Musk
Uno de los críticos más vocales del manejo del caso por parte de la Casa Blanca es el magnate Elon Musk, quien hasta hace poco era uno de los principales aliados del presidente.
La tensión entre Trump y Musk escaló luego de que el multimillonario, a principios de junio, insinuara en una publicación la presunta implicación del propio mandatario en el caso Epstein. El propietario de X y SpaceX borró posteriormente el mensaje, mientras que Trump negó cualquier vínculo: «Nunca estuve en el avión de Epstein ni en su ‘estúpida’ isla».
Desde entonces, Musk ha lanzado numerosas críticas por la «inacción» del Gobierno ante la investigación. «¿Cómo se puede esperar que la gente confíe en Trump si no publica los archivos de Epstein?», escribió recientemente en X.
El misterio del archivo Epstein
Jeffrey Epstein, fallecido en prisión en 2019, fue acusado de liderar una red de tráfico sexual de menores para figuras de la élite global. Los archivos de su caso contienen miles de páginas y videos, que son claves para investigaciones policiales.
Fue encontrado sin vida en su celda solo un día después de revelarse documentos que implicaban a figuras influyentes como el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, entre otros.
(RT)
60 seconds MISSING from Epstein footage
— RT (@RT_com) July 7, 2025
DOJ released CCTV from the night he ‘killed himself’…with no explanation for missing frames
What happened between 11.59 and midnight? https://t.co/MDbSVreIyB pic.twitter.com/iE1Iyf0OHY
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.