El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, ha declarado este jueves en un discurso televisado que la protección de la población drusa y de sus derechos es una «prioridad» para su Gobierno.
En su primera aparición televisada tras los ataques aéreos israelíes contra Damasco de este miércoles, Al Sharaa aseguró que no permitirá que los drusos sean utilizados como instrumento por potencias extranjeras. «Rechazamos cualquier intento de arrastrarlos a las manos de una parte externa», expresó el líder sirio.
Al Sharaa enfatizó que Siria no teme a la guerra, pero prioriza la estabilidad y el bienestar de su pueblo por encima del caos. «Hemos pasado nuestras vidas enfrentando desafíos y defendiendo a nuestra gente, pero hemos puesto los intereses de los sirios por encima del caos y la destrucción», expresó.
También subrayó que el espíritu de resistencia en el país sigue firme y que el pueblo sirio está listo para luchar si su dignidad se ve amenazada.
El Gobierno sirio y líderes de la minoría religiosa drusa anunciaron este miércoles un nuevo alto el fuego tras días de enfrentamientos en la gobernación sureña de Sueida que amenazan con desestabilizar la transición política del país y derivaron en una intervención militar de Israel. Los ataques israelíes continuaron incluso después del anuncio del cese de hostilidades.
No queda claro si se mantendrá el nuevo pacto, anunciado por el Ministerio del Interior de Siria y por un líder religioso druso. La tregua anterior, anunciada el martes, apenas se prolongó y un líder druso prominente, el jeque Hikmat al Hijri, desautorizó el nuevo acuerdo.
El pueblo druso es una comunidad etnorreligiosa que se remonta al siglo X, cuando se formaron sus creencias a partir del ismailismo, una rama del islam chií. Más de la mitad del aproximadamente un millón de drusos que habitan en todo el mundo residen en Siria.
La mayoría de los demás miembros de este pueblo viven en el Líbano e Israel, así como en los Altos del Golán ocupados, con los que Israel se hizo en la Guerra de los Seis Días de 1967, arrebatando la región de Siria y anexionándola en 1981.
En Israel, los drusos están considerados como una minoría leal y a menudo sirven en el Ejército. En Siria, los drusos han tenido discrepancias sobre cómo tratar con los nuevos líderes del país tras el derrocamiento de Bashar al Assad. Algunos abogan por integrarse en el nuevo sistema, mientras que otros desconfían de las autoridades en Damasco y han presionado por una región drusa autónoma.
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.