Una presentación memorable tuvo Trilogía del desamor, el más reciente libro del escritor, filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela en la edición 21 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), el sábado 12 de julio.
El acto fue una elegante amalgama de crítica literaria, humor, música y poesía, a cargo de Raúl Cazal, Cósimo Mandrilo, Luis Britto García, Manuel Barrios y el autor de la obra.
Cazal, viceministro de Cultura y presidente del Centro Nacional del Libro, y Mandrilo, un destacado crítico literario, destacaron aspectos fundamentales de la literatura de Pérez Pirela, que se ponen de manifiesto en este libro, en el que se reúnen tres novelas: Pueblo, El último romántico y Happy, escritas en épocas bien diferenciadas, con tramas muy distintas, pero hilvanadas por el factor común del desencuentro pasional, la ruptura sentimental, en fin, el desamor.
Mandrilo, zuliano, igual que el padre de la criatura literaria, disertó sobre el modo peculiar con el que Pérez Pirela plasmó el habla maracaibera en la novela Happy, la que caracterizó como muy auténtica, alejada de las caricaturas tan frecuentes en la televisión y en las redes sociales.
Britto García, prologuista de la obra, hizo de las suyas al analizar estos tres relatos en tono de humor, ubicando la narrativa de Pérez Pirela en el contexto latinoamericano y reflexionando sobre lo intensos que son los afanes de alcanzar el amor, el carácter efímero de las relaciones románticas o pasionales y las duras experiencias del rechazo y la malquerencia.
Pérez Pirela, en su turno, confesó que, igual que García Márquez, escribe para que sus amigos lo quieran más, y explicó las conexiones entre las tres novelas: el Caribe, la musicalidad y, por supuesto, el desamor.
Su intervención fue matizada por el saxofón de Manuel Barrios, quien interpretó el bolero El malquerido, que popularizó el legendario Felipe Pirela. El reconocido músico también acompañó a Pérez Pirela en su lectura de un poema sobre la capital, a la que arribó luego de pasar sus primeros 17 años en Maracaibo, seis en Roma y seis en París. Le habían hablado muy mal de la urbe, pero él se ha entendido de maravilla con ella. Le dedicó esos versos, en los que dice estar “contento y jodido, pero en Caracas”, porque la ciudad también es una malquerida, una sufriente del desamor.
Luego de la ceremonia tradicional del bautizo, con cocuy y pétalos, el autor dedicó largo rato a autografiar los libros adquiridos por el público asistente.
Trilogía del desamor, una coedición de Monte Ávila Editores y La Iguana Ediciones, puede ser descargada gratuitamente en la página web del Portal de Venezuela.
El video completo de este acto fue transmitido la noche del jueves, en el espacio del programa Desde Donde Sea, que modera Pérez Pirela, y está disponible en el canal Youtube de Laiguana.tv.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.