martes, 29 / 07 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

“El domingo 27J nació una nueva oposición”: Análisis de Pérez Pirela en Globovisión

Publicado el

A juicio del filósofo y analista político Miguel Ángel Pérez Pirela, este domingo 27 de julio, día en que se celebraron las elecciones municipales en todo el país, nació una nueva oposición.

Así lo aseguró durante la entrevista que concedió este martes 29 de julio al programa Primera Página, que se trasmite a través del canal privado Globovisión.

“El domingo nació una nueva oposición”, aseguró, al tiempo que indicó que “aquí murió Primero Justicia, murió Voluntad Popular, está por morir un Nuevo Tiempo, pero no por culpa del chavismo, sino por culpa de sus propias contradicciones. Aquí está naciendo Fuerza Vecinal como un partido nacional”, señaló.

En este sentido, apuntó que en el interior del país, específicamente en la zona de los llanos, están surgiendo partidos locales que gozan de mayor favoritismo entre los habitantes de esta región, que los partidos tradicionales.

“Se viene una gran oportunidad, por eso la política hay que verla como un maratón, como una carrera de 100 metros. Allí hay un bastión, una nueva oposición con 50 alcaldías. Eso puede significar un crecimiento, puede, si no se ponen las pilas no”, afirmó.

El también escritor precisó que el hecho de que estos partidos se hayan apartado de la extrema derecha y hayan dejado de seguirle el juego a su dirigencia, ha sido el factor fundamental para que tomaran un nuevo auge.

“Son cuatro fuerzas nuevas, vigorosas y democráticas que ya no están bajo el chantaje, bajo el boicot de María Corina y compañía. Allí hay muchísimo potencial, allí viene (Antonio) Ecarri, viene (Henrique) Capriles a la Asamblea Nacional. Si tu lo haces bien como diputado, tienes la posibilidad de crecer. Seguid el ejemplo que esta oposición democrática dio, se quitó las amarras de Julio Borges viviendo como un rey en España, de Leopoldo López viviendo como un rey, de (Juan) Guaidó con taxis en Madrid y discotecas en Miami. Esta gente está aquí, está luchando por los problemas de su comunidad. Estoy seguro que si se ponen las pilas esta oposición va a crecer”, analizó.    

Asimismo, explicó que se “está reconfigurando una democracia donde los adversarios no se prometen la muerte, el golpe de Estado, la guarimba, el golpe petrolero, el magnicidio, las sanciones”, refiriéndose al caso de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), agrupación empresarial a la que perteneció Pedro Carmona Estanga, quien se autojuramentó presidente tras el golpe de Estado al Comandante Hugo Chávez en abril de 2002, y que siempre ha sido adversa al gobierno nacional, y que en los últimos años ha mostrado una actitud de diálogo y consenso con el Ejecutivo.   

Acotó que “44 por ciento de participación en unas elecciones municipales aquí, en Washington, en París o en Tokio, es muchísimo. Es enorme para unas elecciones municipales. Eso es mucho más alto de lo que sucede en el resto del planeta”.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category