miércoles, 13 / 08 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Responderá desde los BRICS: Lula descarta aplicar aranceles recíprocos a EEUU

Publicado el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, descartó este miércoles anunciar la imposición de aranceles recíprocos a EEUU, por el momento. Y, en cambio, abogó por reforzar la postura de los países del bloque BRICS para salir de la coyuntura económica.

«No estamos anunciando reciprocidad», afirmó Lula. «Al principio, no queremos hacer nada que justifique, ya saben, empeorar nuestra relación. Ahora mismo, estamos intentando mejorarla, buscando a nuestro socio», agregó.

El mandatario se pronunció en un evento público en el cual comunicó la creación de una línea de crédito de 30.000 millones de reales (unos 5.560 millones de dólares) para empresas y así mitigar el impacto de los recién impuestos aranceles del 50 % a las exportaciones brasileñas.

«No queremos conflicto», aclaró en compañía de algunos de sus ministros y de varios empresarios. Sin embargo, reiteró sus críticas a la decisión de su par estadounidense, Donald Trump, de aplicar tarifas a Brasil, pese al superávit comercial de Washington con Brasilia.

Como en otras ocasiones, destacó que no hay razón comercial para la medida de Trump. «No es un debate económico, es un debate político», opinó. Y en la misma línea, acusó al jefe de la Casa Blanca de pretender «destruir el multilateralismo».

«Queremos negociar. Ahora, son ellos los que no quieren negociar. Son ellos los que están enojados», ratificó, antes de dejar clara su última posición. «No tengo miedo de una pelea», declaró.

El plan

Lula indicó que próximamente tendrá una teleconferencia con el resto de líderes de los BRICS para «discutir cómo mejorar la relación entre todos los países afectados».

«Porque es importante recordar que pronto alguien empezará a decir: ‘No, Brasil está siendo castigado por culpa de los BRICS’. Es importante recordar que estos BRICS que los asusta es simplemente un país donde Brasil tiene una balanza comercial de 1.660 millones de dólares, el doble de la que tenemos con EEUU», apuntó.

En ese sentido, afirmó que su Gobierno quiere «vender y comprar más», así como «aprender y enseñar más» de los miembros de los BRICS. «Para que EE.UU. aprenda que la democracia, el respeto comercial y el multilateralismo vale para nosotros y también vale para ellos», sostuvo.

(RT)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category