La presidenta de Perú, Dina Boluarte, indultó a funcionarios militares y policiales acusados de crímenes de lesa humanidad por haber participado en actos de represión durante el conflicto armado interno que enfrentó al Estado contra Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) entre 1980 y 2000, durante la dictadura de Alberto Fujimori.
La información la dio a conocer el periodista argentino Marcos Salgado, durante la transmisión del programa “Mapa de Conflicto”, donde destacó que esta amnistía beneficiaría entre 45 y 65 funcionarios responsables de la muerte de más de 70 mil ciudadanos y otros 20 mil desaparecidos en un lapso de 20 años.
“Ella promulgó una amnistía para los represores; o para los policías y militares que participaron del conflicto interno del Perú en las dos últimas décadas del siglo pasado, la mayoría de estos quechuahablantes, campesinos, indígenas. Esta amnistía en Perú puede beneficiar entre 45 y 65 personas que participaron directamente de crímenes de lesa humanidad”, subrayó el comunicador.
Esta amnistía anula todos los procesos judiciales en marcha contra los represores y dispone que sean liberados aquellos que hayan cumplido 70 años de edad, frustrando así más de 600 procesos judiciales en marcha y saldrían libres los sentenciados por crímenes de lesa humanidad en 156 juicios finalizados.
Boluarte ordenó esta medida precisamente el pasado 14 de agosto, cuando se cumplieron 40 años de una de las mayores matanzas de campesinos por parte del Ejército. En 1985 una patrulla ingresó a la comunidad de Accomarca, en la andina región de Ayacucho y asesinó a 69 personas, 24 de ellas niñas y niños.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.