El Gobierno chino expresó este jueves su total respaldo y apoyo a Venezuela, a la vez que rechazó a la injerencia y acciones de Estados Unidos en los asuntos internos del país suramericano.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning indicó que Beijing rechaza «el uso de la fuerza o la amenaza de la misma en las relaciones internacionales y nos oponemos a la intromisión en los asuntos internos de Venezuela desde fuera, sea cual sea el pretexto».
Las declaraciones de la diplomática china se refieren al supuesto patrullaje de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe cerca de las costas venezolanas.
Para la vocera de la cancillería china, las acciones de EEUU violan la soberanía de otros países y amenazan la paz regional.
Además, afirmó que Beijing «se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países».
La diplomática china instó a Washington a «hacer más cosas que contribuyan a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe» en lugar de medidas militares que, según denuncian varios líderes regionales, ponen en riesgo la estabilidad de la zona.
Condena al despliegue militar de EEUU
Los líderes de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) llamaron el miércoles a la unión latinoamericana y caribeña ante las amenazas de EEUU, nación a la que acusaron de llevar a cabo un “despliegue militar” en “aguas del Caribe“.
Además de rechazar el despliegue militar de EEUU en el Caribe, exigieron el cese inmediato de las amenazas a los países de la región.
Llamada a la unión regional y apoyo a Venezuela
Durante la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA, el presidente boliviano, Luis Arce, afirmó que el objetivo de esa reunión era «(…) hacer efectiva toda nuestra solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la hermana República Bolivariana de Venezuela, ante la inadmisible provocación de los EEUU que todavía piensa que nuestra América sigue siendo su patio trasero».
Por su parte el presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó a la «unión de todos los pueblos rebeldes, de todos los movimientos sociales» de América Latina, el Caribe, de EEUU, de África y «más allá», en defensa del «derecho del pueblo venezolano a la soberanía, a la paz, a la autodeterminación y a su futuro».
El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, denunció las acciones que Washington lleva a cabo contra su homólogo venezolano y las calificó como una nueva demostración de fuerza imperial.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, también instó en la XIII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP a unir fuerzas para defender la soberanía regional.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.