El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este viernes que, con el inicio del mandato presidencial de Donald Trump, apareció la luz al final del túnel en las relaciones entre Moscú y Washington.
Al intervenir en una reunión con trabajadores de las empresas del sector nuclear ruso, el mandatario dijo que las relaciones entre Moscú y Washington se encuentran «a un nivel extremadamente bajo». «Pero con la llegada del presidente Trump, creo que por fin se vislumbra esa luz al final del túnel», declaró.
Putin comentó la reunión que mantuvo con Trump en Alaska y la calificó de «muy buena, significativa y sincera». «Los contactos continúan a nivel de nuestros ministerios, departamentos y empresas», indicó.
«Espero sinceramente que los primeros pasos que se han dado sean solo el comienzo de una restauración completa de nuestras relaciones».
Putin enfatizó que los siguientes pasos en este ámbito dependen de Washington, agregando que el país norteamericano «está vinculado por determinadas obligaciones en el marco de diversas asociaciones, entre ellas el bloque del Atlántico Norte».
«Estoy seguro de que las cualidades de liderazgo del actual presidente, el presidente Trump, son una buena garantía para que las relaciones se restablezcan», concluyó el líder ruso.
Pasos positivos hacia la restauración de lazos
Las relaciones entre Rusia y EE.UU. se deterioraron drásticamente durante la anterior administración estadounidense, hasta el punto de que el diálogo entre las dos naciones quedó interrumpido.
La situación empezó a cambiar con el inicio del segundo mandato de Donald Trump. Tras su regreso a la Casa Blanca, los líderes de Rusia y EE.UU. mantuvieron varias conversaciones telefónicas, en las que abordaron tanto la agenda bilateral, como el conflicto ucraniano. Además, comenzaron a restablecerse los contactos a nivel de delegaciones.
Tras reunirse con Trump en Alaska, Putin destacó que no ha habido relaciones al nivel más alto entre Moscú y Washington durante más de cuatro años, lo cual es un período largo. «El período pasado fue muy complicado para las relaciones bilaterales y, digamos directamente, estas cayeron al punto más bajo desde la Guerra Fría. Y esto no beneficia ni a nuestros países ni al mundo en general», dijo.
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.