lunes, 25 / 08 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

El mundo respalda al presidente Maduro y a los venezolanos frente a las nuevas amenazas de EEUU

Publicado el

El presunto despliegue militar estadounidense en aguas del Mar Caribe, con el pretexto de combatir el narcotráfico, así como sus amenazas contra Venezuela, ha generado un ola de rechazo de gobiernos del mundo, junto con declaraciones de solidaridad hacia el país suramericano. 

Recientemente, y durante el acto en Defensa de la soberanía y la paz de Venezuela, América Latina y el Caribe, realizado en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, el Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, agradeció “a los gobiernos y pueblos del mundo, la solidaridad en apoyo que le han dado a Venezuela, y el rechazo mundial unánime, a que Estados Unidos abra un conflicto armado en Suramérica”.

Voces del mundo

La República Popular China declaró por medio de su portavoz: “nos oponemos a la intromisión en los asuntos internos de Venezuela desde fuera, sea cual sea el pretexto”.

Refiriéndose al anunciado patrullaje de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, China señala que las acciones de EEUU violan la soberanía de otros países y amenazan la paz regional.

Por su parte, la Federación de Rusia expresó su solidaridad con Venezuela, en su esfuerzo por proteger la soberanía del país ante la creciente presión externa a Caracas, según informó el Ministerio de Exteriores ruso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán también condenó las recientes amenazas de Estados Unidos de emplear la fuerza contra la soberanía y la integridad territorial de Venezuela.

Irán calificó estas acciones como aventureras y peligrosas para la paz y la seguridad de la región del Caribe, al tiempo que manifestó su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Latinoamérica

“Desde el corazón de Sudamérica”, así comienza un texto publicado en X por el presidente de Bolivia, Luis Arce, “condenamos enérgicamente el despliegue militar de los Estados Unidos en aguas circundantes al territorio del Caribe venezolano. Durante siglos el pueblo bolivariano, heredero del legado de Bolívar y Chávez, ha demostrado una firme vocación por la paz, la amistad y la integración de los pueblos de nuestra América”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha referido en varias ocasiones a las amenazas de Donald Trump sobre Venezuela, por ejemplo, este martes 19 de agosto, durante una reunión de su Consejo de Ministros, dijo que una invasión militar estadounidense a Venezuela sería el peor error que podrían cometer.

“Le dije a Trump a través de sus emisarios que eso sería el peor error”, subrayó.

Luego, en un post publicado en sus rrss, Petro aseguró que la falsa narrativa de la existencia del “Cartel de los Soles”, promovida por el gobierno de Estados Unidos (EEUU), es una mentira que utilizan para justificar invasiones, como lo hicieron con Irak.

El gobierno de Vietnam, a través de su embajador en Venezuela, Vu Trung My, declaró a la prensa que los pueblos latinoamericanos y del Caribe “tienen el derecho de vivir en paz, libre de cualquier imposición. Un vietnamita no apuesta a la guerra, lucha por la paz y la independencia”.

Desde Barbados, la Primer Ministra Mia Mottley dejó constancia de su preocupación frente a la posible desestabilización de la paz por las nuevas amenazas que el gobierno de Donald Trump ha retomado.

Mottley llamó a los líderes regionales a “garantizar que el Caribe siga siendo una zona de paz”.

Agrupaciones de países

La XIII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), rechazó las amenazas de la paz regional por parte del gobierno de Estados Unidos.

En la reunión, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, luego de condenar las agresiones a Venezuela dijo que “ni las bravatas de intervención, ni las presiones políticas y económicas, ni las campañas de desinformación son suficientes para quebrar las esencias y rendir la dignidad latinoamericana y caribeña si nos mantenemos cohesionados”.

Nicaragua, por intermedio de su presidente Daniel Ortega, calificó de preocupante la falta de una respuesta contundente y unificada por parte de América Latina frente a las recientes amenazas del Gobierno de los Estados Unidos.

“Como es posible que América Latina entera, territorio de paz, no haya reaccionado de manera unánime y fuerte ante la amenaza que lanzan desde Washington”, aseveró Ortega.

Vale mencionar el comunicado emitido por los países integrantes de la V Cumbre de Países Amazónicos, en respaldo a Venezuela.

(Laiguana.tv)

 




Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category