A juicio del analista político y presidente de la encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, el supuesto despliegue de tropas estadounidenses en el mar Caribe tiene como finalidad lograr el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro por la vía de la presión psicológica, más que por la acción militar.
En un análisis publicado en el portal de la citada encuestadora, Schemel destaca que esta estrategia del régimen gringo además de ser contradictoria, forma parte de una operación de guerra de quinta generación.
“El reciente despliegue de tres destructores estadounidenses con sistema Aegis frente a las costas venezolanas, acompañados de más de cuatro mil infantes de Marina, presenta una paradoja estratégica que expone las verdaderas intenciones de Washington: resulta desproporcionadamente grande para una operación antinarcóticos, pero insuficiente para una invasión convencional. Esta contradicción no es accidental. Forma parte de una operación de Guerra de Quinta Generación diseñada para generar las condiciones de un quiebre interno sin asumir los costos políticos y militares de una intervención directa”, enfatizó.
Considera que el uso de la narrativa del inexistente Cártel de los Soles, que presenta a nuestro país como un estado narcoterrorista, es evidencia de que la administración Trump “intenta eludir las implicaciones legales internacionales de un ‘cambio de régimen’ tradicional”.
“La designación permite presentar cualquier acción militar no como una intervención contra un Estado soberano, sino como una operación de aplicación de la ley contra una estructura criminal. Esta narrativa encuentra un vacío conceptual deliberado: el ‘Cártel de los Soles’ carece de evidencia empírica sólida, funcionando más como construcción mediática que como realidad verificable”, añadió.
Schemel destaca en su análisis que por el número de militares yanquis enviados al mar Caribe, cuatro mil en total, se intuye que no tienen mayores intenciones de invadir nuestro país, pues, recordó que “los precedentes históricos son ilustrativos: la invasión de Irak requirió 150,000 soldados durante años, Granada demandó proporciones significativamente mayores para un territorio incomparablemente menor”.
Es por ello que destaca, que esta narrativa busca generar un cambio de gobierno por la vía de la “presión psicológica, para fracturar sectores del establishment venezolano, particularmente dentro de la Fuerza Armada o el círculo gubernamental”.
“Esta estrategia se basa en el cálculo de que Venezuela presenta mayores vulnerabilidades internas tras el proceso electoral de 2024. Sin embargo, los datos empíricos contradicen esta evaluación. El más reciente Monitor País Hinterlaces revela que 78% de los venezolanos rechaza la narrativa de que ‘el presidente Maduro está más débil que nunca’, mientras solo 12% coincide con esta percepción”, concluyó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.