Este miércoles 27 de agosto, el Parlamento ecuatoriano votó a favor de terminar con el Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela, firmado hace 15 años. El instrumento regulaba un procedimiento simplificado para la obtención de visas y residencias de venezolanos en el país andino.
Dicha medida fue aprobada tras obtener un total de 86 votos a favor del oficialismo del conservador Partido Social Cristiano (PSC) y de Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Por su parte, la Revolución Ciudadana (RC), movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa, gobierno que firmó y ratificó este tratado, se abstuvo de votar.
Vale acotar que, el pasado 1 de agosto, el presidente Daniel Noboa, solicitó a la Cancillería ecuatoriana iniciar el trámite para dejar sin efecto dicho tratado, lo cual debía ser autorizado por la Asamblea.
De acuerdo con los parlamentarios oficialistas, el instrumento ya no cumple con su objetivo principal y representa una carga económica para el país.
Mientras que, el correísta Ricardo Patiño, encargado de firmar el acuerdo en 2010, cuando ocupaba el cargo como canciller, indicó que la RC no considera que el fin del acuerdo sea lo más apropiado.
«Lo mejor es que se establezcan acuerdos entre los países para que se beneficien los ciudadanos que están en ambas partes», argumentó.
La renuncia del tratado implica que ya no existirán procesos especiales de regularización para los venezolanos.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.