viernes, 29 / 08 / 2025
– Publicidad –

ONU denuncia a Google y Amazon por instigar el genocidio en Gaza

Publicado el

Microsoft, Amazon y Google se encuentran entre las principales corporaciones identificadas como parte de una «empresa criminal conjunta» para ayudar a Israel a llevar a cabo un genocidio en Gaza. Las empresas han obtenido beneficios sin precedentes de la matanza de más de 62.000 palestinos desde octubre de 2023.

En un informe histórico, publicado el 30 de junio, la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, expone la maquinaria corporativa que tanto sostiene como se beneficia de la ocupación y el apartheid de Israel en Gaza y Cisjordania, y ahora de su genocidio en curso en Gaza.

El informe, titulado «De la economía de la ocupación a la economía del genocidio», identifica a 48 actores corporativos separados en sectores como las armas, la tecnología, la construcción, el turismo, la energía, las finanzas, la academia y la agricultura. Según el informe, representan solo la «punta del iceberg», ya que la red más amplia de complicidad corporativa es mucho más grande.

Describe cómo los gigantes tecnológicos Microsoft, Alphabet (empresa matriz de Google) y Amazon otorgan a Israel acceso a sus tecnologías de nube e inteligencia artificial, mejorando la capacidad del gobierno israelí para procesar datos, tomar decisiones y realizar vigilancia y análisis.

Los sistemas de apartheid y militares de Israel requieren una capacidad de almacenamiento y computación en la nube cada vez mayor. Para satisfacer estas necesidades, el proyecto de computación en la nube del gobierno y el ejército israelíes, conocido como  Project Nimbus, incorporó a Google y Amazon con un contrato de 1.200 millones de dólares en 2021.

Cuando la nube militar interna israelí se sobrecargó en octubre de 2023, Microsoft, Google y Amazon intervinieron para proporcionar tecnología crucial en la nube y la inteligencia artificial. La jefa informática de las FDI la coronel Racheli Dembinsky describió recientemente la tecnología en la nube como parte de «una colección de sistemas con los que las FDI luchan hasta el final», citando a estas empresas en su presentación en pantalla. Dembinsky dijo: «Tienes que entender que es una plataforma que es un arma».

Además, Microsoft, Amazon y Google han establecido centros de investigación y desarrollo (I&D) y centros de datos locales en Israel, mientras disfrutan de lo que el informe describe como «acceso sin precedentes otorgado por el gobierno a los datos y una población cautiva». Según el informe de Albanese, esto ha ayudado a desencadenar «el primer genocidio impulsado por IA y transmitido en vivo, al tiempo que proporciona la soberanía de datos para proteger la impunidad».

Microsoft reportó 70.000 millones de dólares en ventas y un aumento del 18 por ciento en las ganancias en el primer trimestre de 2025, impulsado por su negocio de computación en la nube e inteligencia artificial. En el cuarto trimestre de 2024, los ingresos de Google Cloud aumentaron 30 por ciento, a $12 mil millones guiados por el crecimiento de los productos principales de Google Cloud Platform, la infraestructura de IA y las soluciones de IA generativa, mientras que las ventas del segmento de Amazon Web Services aumentaron 19 por ciento, a más de $28 mil millones.

El informe afirma: La ocupación eterna [de Israel] se ha convertido en el campo de pruebas ideal para los fabricantes de armas y las grandes tecnologías, proporcionando una oferta y una demanda significativas, poca supervisión y cero responsabilidad, mientras que los inversores y las instituciones públicas y privadas se benefician libremente.

Durante los últimos 21 meses del genocidio de Israel en Gaza, se han lanzado 85.000 toneladas de bombas sobre la franja de tierra, casi seis veces el poder explosivo del bombardeo atómico de Hiroshima. Las bombas son desplegadas por F-35, F-16, drones y tecnología de puntería desarrollada y suministrada por compañías como Elbit Systems, Lockheed Martin, Israel Aerospace Industries (IAI) y Palantir.

Elbit e IAI se han beneficiado enormemente del genocidio de Israel gracias a un aumento en el gasto militar israelí, que se duplicó con creces a $46.5 mil millones entre 2023 y 2024. Las ganancias de Elbit aumentaron un 18,7 por ciento en este período, con un aumento del   27 por cieto en los ingresos aeroespaciales debido a las ganancias en drones y municiones guiadas de precisión (o ‘bombas inteligentes’).  

El mayor proveedor de pensiones de Gran Bretaña –el esquema Nest de inscripción automática respaldado por el gobierno– invierte su fondo de pensiones predeterminado más popular en la compañía de armas israelí Elbit.

El informe también identificó las asociaciones internacionales que proporcionan armas y apoyo técnico como sustentadoras del genocidio en Gaza. Israel se beneficia del mayor programa de adquisición de defensa para el avión de combate F-35, liderado por la compañía estadounidense Lockheed Martin junto con al menos otras 1.650 empresas. El Reino Unido está fuertemente implicado en el consorcio Lockheed Martin F-35 y continúa permitiendo la exportación de componentes de aviones de combate F-35 a Israel a través de un grupo de suministro global.

El informe de Albanese dice: «Esta es una «empresa criminal conjunta», donde los actos de uno contribuyen en última instancia a toda una economía que impulsa, suministra y permite este genocidio».

El informe también detalla la complicidad defrom el banco británico Barclays, que participó en la suscripción de bonos del Tesoro internacionales y nacionales de Israel para impulsar la confianza del mercado. Las empresas de gestión de activos, incluidas BlackRock, Vanguard y la subsidiaria de Allianz, PIMCO, compraron estos bonos.

El nombre de la firma de inversión estadounidense BlackRock está salpicado en todo el informe de Albanese, como uno de los mayores inversores institucionales en muchas empresas que apoyan y se benefician del genocidio de Israel. El informe cita el estatus de BlackRock como el segundo mayor inversor institucional en Palantir, Microsoft, Amazon, Alphabet e IBM, y el tercero más grande en Lockheed Martin y Caterpillar, la empresa estadounidense de fabricación de ingeniería que ha proporcionado a Israel equipos para demoler casas palestinas e infraestructura durante décadas, y para su uso en la invasión terrestre de Gaza. 

Las plataformas de viajes en línea populares como Booking.com y Airbnb también están implicadas en el mantenimiento de asentamientos ilegales y la legitimación de la anexión de tierras palestinas. Ambas compañías enumeran propiedades y habitaciones de hotel en asentamientos israelíes ilegales.

De 2018 a 2023, Booking.com duplicó con creces sus cotizaciones en Cisjordania, de 26 a 70, y triplicó sus cotizaciones en Jerusalén Este a 39 en el año a partir de octubre de 2023. En la aldea de colonos israelíes de Tekoa, en Cisjordania, Airbnb permite a los colonos publicar propiedades como «en un asentamiento comunitario cálido y amoroso», borrando la escalada de violencia. contra la aldea palestina vecina de Tuqu.

Amazon también opera directamente en asentamientos ilegales, y el informe acusa al minorista de comercio electrónico de «sostener su economía, permitir la expansión y participar en el apartheid a través de prestación de servicios discriminatorios». En 2020, se descubrió que Amazon ofrecía envío gratuito a asentamientos ilegales, pero no a sus vecinxs palestinxs en Cisjordania.

Mientras los ojos del mundo y de los medios de comunicación mundiales están puestos en la brutal campaña de bombardeos en Gaza, la violencia israelí y la confiscación de tierras han aumentado en Cisjordania. En 2024, se registraron niveles sin precedentes de violencia de lxs colonxs, mientras que, en enero de este año, las FDI lanzaron la Operación Muro de Hierro, dirigida a Jenin con ataques aéreos y operaciones terrestres, junto con otras ciudades y campos de refugiadxs en Cisjordania. Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado al menos a 1.000 palestinxs en Cisjordania.

El informe pide a todos los gobiernos que impongan un embargo total de armas y sanciones tanto a Israel como a las empresas que permiten crímenes internacionales, y que hagan cumplir la responsabilidad corporativa en virtud del derecho nacional e internacional. También insta a las empresas y a los inversores a poner fin a las relaciones comerciales vinculadas a la ocupación ilegal, el apartheid y el genocidio, y a comprometerse con las reparaciones: una forma sugerida es un «impuesto sobre el patrimonio del apartheid».

Microsoft, Amazon, Alphabet, Booking.com, Airbnb, Barclays y Caterpillar han sido contactados para hacer comentarios. BlackRock se negó a responder.

(progressive)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category