En su más reciente entrega de “Tubazos” el periodista venezolano Eligio Rojas informó que la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió un pronunciamiento, sobre el secuestro de los 26 niños y adolescentes por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Todo eso se produjo a causa de las deportaciones masivas ejecutadas por el gobierno de Donald Trump contra venezolanos. Esos niños y adolescentes fueron separados de sus padres venezolanos, quienes tocaron las puertas del Máximo Tribunal de Venezuela para buscar un sustento legal a su reclamación”, explicó Rojas.
El periodista indicó que los magistrados de la Sala Social comparten y empatizan con esta situación y que, por ello, decretaron una medida preventiva a favor de la seguridad integral y psicológica de estos menores de edad.
“Ese decreto preventivo del TSJ contiene, a su vez, varias medidas, entre ellas, ordenar el retorno asistido de manera inmediata de los 26 menores a la República Bolivariana de Venezuela. Paralelo a ello, los magistrados otorgaron la custodia de esos niños y adolescentes a las madres, padres y tíos que interpusieron la acción ante la Sala Social”, acotó Rojas.
Señaló que, de esta manera, las decisiones quedaron contempladas en la sentencia número 376 que fue publicada el pasado lunes 25 de agosto, con el aval de los magistrados Edgar Gavidia Rodríguez, Carlos Castillo Ascanio y Elías Bittar Escalona.
En el texto de la sentencia, los magistrados señalan que esos niños y adolescentes se encuentran retenidos ilegalmente, sin su familia, en los Estados Unidos de América, y que, por lo tanto, deciden pronunciarse visto al interés superior, así como a la prioridad absoluta de los niños, niñas y adolescentes a su derecho a la vida y a su salud física y mental”, aseveró.
Finalmente, los magistrados advirtieron que la separación abrupta entre los niños y sus padres puede generar un trauma psico-bio-social, en el desarrollo efectivo y sano a largo plazo.
Otro caso
Más adelante, Eligio Rojas trajo a colación una irregularidad que se está suscitando desde los tribunales que respaldan a la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna).
“Refieren que hay un grupo familiar ocupando varios cargos en lo que se denomina la jurisdicción de niños, niñas y adolescentes, que cobran por el más mínimo servicio, llámese sacar copias o anotarse para una cita”, denunció el periodista de sucesos.
Además, también cobrarían por otorgar los permisos para el viaje de menores de edad fuera del país. “Aun cuando la facultad de otorgar ese tipo de documento está reservado a los consejos de protección de niños, niñas y adolescentes”, detalló Rojas.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.