jueves, 4 / 09 / 2025
– Publicidad –

ZEE La Guaira: Inician construcción de planta procesadora de trigo más grande de Latinoamericana

Publicado el

El Superintendente de Zonas Económicas Especiales, Johann Álvarez, junto al Gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, el Alcalde del Municipio Vargas, José Manuel Suárez, y la Autoridad Única de la Zona Económica Especial de La Guaira, Marcos Meléndez, en compañía del Poder Comunal, dieron inicio a los trabajos de construcción de un nuevo proyecto que se suma a los doce que se ejecutan en el marco de la Zona Económica Especial de La Guaira.

Se trata de la planta procesadora de Trigo, Molino King of Wheat (Mokiwhe), ubicada en el sector Puerto Viejo de la Parroquia Catia La Mar. Un ambicioso proyecto que supera los $50 millones y estima generar 400 empleos directos para los guaireños y guaireñas.

De acuerdo con Johann Álvarez, Mokiwhe, se convertiría en la planta procesadora de trigo más grande de toda latinoamericana con 35 mil metros cuadrados de terreno y una producción de 48 mil toneladas de trigo mensuales.

El también Viceministro de Política Comercial Internacional enfatizó que este proyecto no solo permitirá abastecer la demanda de trigo en el país sino que está enmarcado en la primera transformación económica.

“Este proyecto es un pilar fundamental de la Zona Económica Especial de La Guaira para contribuir en ese objetivo estratégico. Este trigo va a aprovechar las condiciones comerciales que tiene Venezuela con todo los países de la región para la exportación”, dijo Álvarez.

Por su parte, el Gobernador agradeció al sector privado por la credibilidad depositada en el gobierno nacional. “Nosotros agradecemos a los inversionistas que creen en esta tierra, que creen en Venezuela, que creen en el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro”, enfatizó Terán.

Asimismo, el mandatario regional informó que la obra se ejecutará entre 18 a 24 meses.

La Autoridad Única mencionó que, a diferencia de otros proyectos que se desarrollan en espacios de naturaleza pública, este se está instalando en un terreno de carácter privado, lo que permite la movilización de la economía de otros sectores, como el de la gente que tiene propiedades y la revalorización que estas pueden obtener.

“Por eso no es solamente generación de empleo sino activación de la economía local y diversificación de la exportación. Toda una armonía económica que se está generando en torno a las 7T de nuestro Plan Nacional”, sostuvo Meléndez.

(Nota de prensa)

 

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category