La Oficina de Derechos Humanos de la ONU destacó este viernes 5 de septiembre que cualquier acción de un Estado para enfrentar el tráfico de drogas debe respetar el derecho internacional. Esto lo dijo en relación al falso positivo lanzado por EEUU contra Venezuela sobre la supuesta destrucción de una embarcación en el mar Caribe.
En ese sentido, la portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, sostuvo en Ginebra que esto no puede justificar su asesinato. “En cuanto a los delitos relacionados con drogas, para que quede claro, no se debe matar a las personas por consumir, traficar, vender o poseer drogas”, subrayó.
La funcionaria agregó que la lucha contra el narcotráfico no debe escapar a los principios de legalidad y que los funcionarios son los responsables de cumplirlos. “Para ser claros, el uso intencional de la fuerza letal solo se permite como medida de último recurso contra una persona que represente una amenaza inminente para la vida”, recalcó.
Recordemos que el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, aseguró que el video utilizado por el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en el que supuestamente el ejercito de esa nación atacó un barco cargado de drogas salido de Venezuela, es falso y fue elaborado con Inteligencia Artificial.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.