Miles de personas se movilizaron este sábado en la capital estadounidense, Washington, en rechazo al acoso y las redadas contra migrantes por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y a la militarización de la ciudad por parte de la Administración Trump bajo el pretexto de hacer frente a la criminalidad.
Imágenes y videos difundidos a través de medios digitales y redes muestran a una multitud marchando por principales arterias de la ciudad y coreando eslóganes contra la criminalización de la migración, los arrestos arbitrarios, la intención de amedrentar a los trabajadores y la imposición por el mandatario Donald Trump de un modelo autoritario y de ataques a libertades.
La protesta, que coincide con el Labour Day, convocó a activistas en defensa de los DD.HH., jóvenes, trabajadores de diversos sectores y migrantes, quienes rechazaron además el acoso a personas en situación de vulnerabilidad, como los sintecho, quienes son víctimas de una campaña de Trump que los culpa por su situación y los quiere obligar a abandonar la ciudad en lugar de fomentar políticas públicas que amplíen su acceso a empleos y viviendas dignas.
En agosto pasado, Trump anunció su intención de desplegar a efectivos federales e incluso la Guardia Nacional para poner fin a lo que consideró una “ola criminal”. A continuación, tomó el control de la Policía Metropolitana, desplegó cientos de agentes federales y activó alrededor de 800 efectivos de la Guardia Nacional.
El inquilino de la Casa Blanca amenazó con imponer ese tipo de gestión en otras ciudades, como Chicago, Baltimore o Nueva Orleans, espacios cuyas autoridades, a menudo, provienen del Partido Demócrata.
De acuerdo con sondeos, aproximadamente ocho de cada diez residentes en Washington se oponen al control federal de la Policía metropolitana y al despliegue de la Guardia Nacional.
La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, en conjunto con otras autoridades, demandó a la Administración Trump por esa embestida. En cambio, sostienen que los crímenes violentos han disminuido 26 por ciento en el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año anterior.
Durante una rueda de prensa, semanas atrás, Bowser afirmó que la capital se encuentra en su “mínimo de delitos violentos en 30 años” y que sus líderes continuarán defendiendo su autonomía en medio de la tensa relación con Trump.
(teleSUR)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.