En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas informó que los organismos policiales y militares del Estado están trabajando para erradicar las siete células criminalísticas de la banda de Darwin Rivas, alias “El Cagón”, y de su esposa Maoli, conocida como “La Fresa”.
Dicho grupo delictivo opera en los municipios del estado Trujillo y en los municipios fronterizos que dan con el Zulia.
“Las acciones de esta banda se parecen mucho a las del extinto Tren de Aragua y al Tren del Llano, éste último en proceso de desarticulación. Cuando digo que se parecen mucho, no me refiero solamente al cobro de vacunas de los medianos y pequeños productores de la región, sino que también estamos pensando en las actividades destinadas al fomento de acciones violentas con fines políticos”, explicó Rojas.
Acotó que estas bandas no nacieron con el fin de acrecentar las tensiones políticas; sin embargo, captaron el interés de los grupos de la extrema derecha de Venezuela para obtener el poder y derrocar al presidente de la República, Nicolás Maduro, por medio de la violencia.
“Fueron contactadas en razón de su dominio en determinados territorios de Venezuela y el poder de fuego que esos grupos ostentan. Es así que, a la hora de atacar un módulo policial, esos grupos delictivos son los llamados a cumplir esa misión”, acotó Rojas.
El Cagón, al igual que la mayoría de estos grupos delictivos, tiene a parte de sus integrantes desplegados por Colombia o Estados Unidos.
“Bien porque han huido de las fuerza policiales o militares de Venezuela, o bien porque buscan expandir su grupo criminal al hacer alianzas con el narcotráfico”, subrayó.
Justamente en Colombia aprehendieron a uno de los hombres de El Cagón, el cual fue identificado como Johendry David Montiel Vitora, quien actualmente tiene un expediente abierto en Venezuela por los delitos:
- Tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
- Tráfico de armas y municiones.
- Asociación agravada.
- Terrorismo.
- Robo agravado.
Dado al prontuario de Montiel, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) está solicitando su extradición.
“En esa sentencia hay un informe que describe a la banda de El Cagón, sus acciones, sus integrantes y sus células aliadas”, indicó Rojas.
Su modus operandi
En el año 2021 le encomendaron al Cicpc abrir una investigación para identificar a los grupos estructurados de la delincuencia organizada que operan en el eje panamericano del estado Trujillo.
“En esa ocasión, el Cicpc identificó a cinco grupos criminales que formaban una especie de alianza y que operaban en tres entidades: Trujillo, Zulia y Caracas”, aclaró Rojas.
En este sentido, dicha confederación estaba activa en seis de los 20 municipios del estado Trujillo, tales como:
- Andrés Bello (Santa Isabel).
- Miranda (El Dividive).
- Sucre (Sabana de Mendoza).
- La Ceiba (Santa Apolonia).
- Bolívar (Sabana Grande).
- Monte Carmelo.
De igual forma, a esta célula suma el municipio Baralt (San Timoteo) del estado Zulia, el municipio Sucre del estado Miranda (Petare) y el municipio Libertador de Caracas, específicamente la parroquia Coche.
“De acuerdo a la investigación del Cicpc, esa coalición de grupos es comandada por un sujeto identificado como José Santana Rangel Briceño, pero Santana tiene a su lugarteniente en Trujillo; se trata de Darwin Antonio Rivas García, apodado el patrón o El Cagón, quien a su vez tiene a sus representantes en las mencionadas zonas de Trujillo”, sostuvo el periodista de sucesos.
Los delitos perpetrados por El Cagón y Rangel se comprenden en:
- Extorsión.
- Robo de vehículos.
- Robo.
- Tráfico de armas y municiones.
Paralelo a ello, la sentencia de la sala Penal del TSJ enfatizó que el grupo ataca de forma violenta a cualquier persona que obstaculice sus actividades ilícitas, aún si eso conlleva en arrebatarles la vida.
Esto ha suscitado el terror en dichas locaciones y ha repercutido negativamente en la producción agropecuaria, ya que las víctimas se ven obligadas a cancelar el 30% de sus ingresos, mientras que otros se ven en la obligación de desplazarse.
“Incluso atentan contra la actividad petrolera, ya que amenazan, intimidan y hostigan a los empleados de contratistas privadas que laboran en las instalaciones de Pdvsa en la zona, con el objeto de exigirles pagos en divisas en efectivo para no atentar contra su integridad física y su patrimonio económico, generando obstáculos al desarrollo económico de la región”, se lee en la sentencia del TSJ.
De igual manera, el grupo criminal hace sabotaje a las instalaciones eléctricas como medida de presión a los productores y comerciantes para que accedan a sus peticiones.
“Así demuestran a la población su dominio en todas las actividades que se realicen en el sector. (…) Repito, actualmente esta estructura criminal está siendo combatida por los organismos de seguridad policiales y militares de Venezuela’’, recalcó Rojas.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv/ Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.