La Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní ha presentado una propuesta para aumentar el gasto militar en más de 6.000 millones de dólares y reforzar así las capacidades defensivas del país en medio de la amenaza israelí, declaró el domingo su portavoz, Ebrahim Rezaei, informan medios locales.
Rezaei explicó que la propuesta se redactó durante la ‘guerra de 12 días’ del pasado junio y que fue revisada posteriormente por diversos organismos estatales. En este sentido, detalló que «el plan tiene como objetivo reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas iraníes para hacer frente a los crímenes y actos de agresión del régimen sionista».
Rezaei indicó que el Banco Central de Irán debe proporcionar hasta 2.000 millones de euros (2.300 millones de dólares) procedentes de recursos bloqueados u otros recursos en moneda extranjera en forma de préstamos sin intereses al Estado Mayor de las FF.AA. para proyectos urgentes de defensa.
Además, la Organización de Planificación y Presupuesto, en cooperación con el Banco Central y el Ministerio de Economía, pondrá a disposición del Ministerio de Defensa otros 2.000 millones de euros para la compra de importantes artículos de defensa en el extranjero.
A los organismos correspondientes también se les ordenó asignar 1.500 millones de dólares en petróleo a las Fuerzas Armadas, declaró Rezaei.
El portavoz señaló que la propuesta también estipula que se destine el 30 % de los ingresos procedentes del uso de los corredores aéreos de Irán y de las tasas de tránsito aéreo al Ejército para reforzar los sistemas de defensa aérea.
«Con la adopción de este plan, esperamos que se alivien las preocupaciones sobre el fortalecimiento del poder defensivo del país y que se produzca una transformación fundamental en el equipamiento, las capacidades e incluso los medios de subsistencia de las Fuerzas Armadas», concluyó Rezaei.
‘Guerra de 12 días’
La madrugada del 13 de junio, Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, lo que generó un intercambio de ofensivas con misiles y drones entre ambas naciones. Durante la ‘guerra de 12 días’, los objetivos del país hebreo fueron las instalaciones nucleares de la república iraní, comandantes militares, altos cargos, así como científicos nucleares. Varios de ellos fueron asesinados junto con familiares.
El enfrentamiento se intensificó cuando EE.UU. se unió a la agresión, atacando tres importantes instalaciones nucleares iraníes. Teherán respondió a la ofensiva estadounidense lanzando un ataque contra la base militar más grande del país norteamericano en Oriente Medio, ubicada en Catar.
El 24 junio, Tel Aviv y Teherán anunciaron un alto el fuego que puso fin a los enfrentamientos.
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.