En enero de este año, el recién juramentado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmaba el indulto al creador de una plataforma que se dedica a vender drogas de forma libre, acción que contradice las acciones asumidas ocho meses después cuando ordena el despliegue de tropas en el mar Caribe para, supuestamente, luchar contra el narcotráfico.
El New York Times (NYT) publicó el 22 de enero de este año un trabajo titulado “Trump indulta al creador de Silk Road, sitio de internet de venta de drogas”, en el que se informaba que el magnate dejaba en libertad a Ross Ulbricht, que además de fundar la citada web, se dedicaba al negocio de las criptomonedas, en el que el mandatario había entrado recientemente.
“El martes, el presidente Donald Trump concedió el indulto a Ross Ulbricht, creador de la plataforma de venta de drogas Silk Road y héroe de culto en los mundos de la criptomoneda y libertario”, señalaba el NYT. La nota indicaba que esa había sido una de sus promesas electorales.
“Pionero del bitcoin, Ulbricht, de 40 años, fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en 2015, tras ser declarado culpable de cargos que incluían la distribución de estupefacientes por internet”, subraya el artículo.
Añade el trabajo que “en sus casi tres años de existencia, Silk Road, que operaba en un rincón turbio de internet conocido como la dark web o web oscura, se convirtió en una plataforma internacional de drogas, facilitando más de 1,5 millones de transacciones, incluidas ventas de heroína, cocaína y otras sustancias ilícitas. (El sitio generó más de 200 millones de dólares de ingresos, según las autoridades)”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.