Organizaciones políticas y movimientos sociales rechazaron y se pronunciaron desde República Dominicana por el asalto de un buque destructor de la Armada de EE.UU. a la embarcación pesquera «Carmen Rosa» en aguas venezolanas e indicaron que se trata de una violación al derecho internacional.
Este sábado 13 de septiembre, el canciller Yván Gil, denunció que este destructor es el USS Jason Dunhan, que está equipado con potentes misiles de crucero, que intentaría una eventualidad que sirva de pretexto para alguna acción bélica en el Caribe.
A través de un comunicado destacaron que la maniobra ejecutada por el buque norteamericano corresponde de épocas de piratas; por lo tanto, reclamaron a la Armada de EE.UU. retire lo más pronto sus unidades y submarinos nucleares del mar Caribe.
Acotaron que Venezuela es zona de paz y ningún país puede atribuirse el derecho de aplicar su fuerza militar sobrepasando las soberanías nacionales.
A continuación, el texto completo:
¡Fuera los buques de guerra de Estados Unidos del Caribe, Zona de Paz!
Las organizaciones políticas y sociales firmantes, desde la República Dominicana, nos solidarizamos plenamente con la denuncia de la República Bolivariana de Venezuela ante la agresión cometida por el destructor misilístico de los Estados Unidos contra la embarcación atunera venezolana Carmen Rosa, en aguas de su Zona Económica Exclusiva. Este acto hostil representa una violación inaceptable al Derecho Internacional y a las normas que garantizan la convivencia pacífica entre las naciones, al agredir de manera ilegal y cobarde a humildes pescadores venezolanos.
Rechazamos categóricamente estas prácticas propias de una época de corsarios, y exigimos que Estados Unidos retire de inmediato sus buques y submarinos nucleares de las aguas del Caribe. El Caribe es y debe seguir siendo una Zona de Paz, como lo establecen las resoluciones y tratados internacionales, y ningún país del mundo puede autoproclamarse con el derecho de imponer su fuerza militar por encima de las soberanías nacionales y de los protocolos que rigen las relaciones internacionales.
La dignidad del pueblo venezolano no se negocia ni se doblega. Venezuela jamás será esclava del imperialismo estadounidense y, en nombre de la solidaridad de los pueblos del Caribe y de Nuestra América, reafirmamos que defenderemos la paz, la soberanía y la autodeterminación frente a toda provocación y amenaza imperial.
¡Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una ESPERANZA!
Firmado en Santo Domingo a los 13 días del mes de septiembre del 2025.
Movimiento Popular Dominicano-MPD-/Frente Amplio-FA-/Gentio Político Social-GPS-/Partido Patria Para Todos-PPT-/ Movimiento Caamañista-MC-/ Movimiento Rebelde -MR-/Movimiento Izquierda Unida -MIU-/Fuerza de la Revolución – FR-/ Fuerza Boschista-FB-/Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos/Asamblea de los Pueblos del Caribe-Capítulo Dominicano-/Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela / Acción Afro-Dominicana / Movimiento de Campesinos Las Comunidades Unidas-MCCU-/Internacional Anti-Fascista -Capitulo Rep. Dominicana-/Internacional Antiimperialista de los Pueblos -Capitulo Dominicano-/Agenda Solidaridad, RD / Articulación Nacional Campesina/Comité Patriótico «Francisco Alberto Caamaño Deñó /
Asociación de Refugiados de América Latina y el Caribe en Bélgica con Venezuela
A la par, la Asociación de Refugiados de América Latina y el Caribe en Bélgica (Arlac) expresó en una misiva su apoyo Gobierno venezolano y emitió su preocupación por la violación de la soberanía del territorio bolivariano.
Consideraron que estas acciones constituyen una escalada peligrosa y absurda de las tensiones regionales y mencionaron que el caso es parte de una estrategia que abarca sanciones económicas, bloqueos financieros y campañas de desestabilización política, lo que ha causado un fuerte impacto en la población venezolana, evidenciando una violación a los derechos humanos básicos.
En medio de este escenario, la Asociación exigió el retiro de los buques militares de EE. UU. en el mar Caribe y aguas próximas a Venezuela. Conjuntamente, refutaron las campañas de desinformación con la intención justificar intervenciones en el país suramericano.
Ante esta situación, exhortaron a la comunidad internacional a respaldar las propuestas diplomáticas para solucionar controversias, fundamentados en la Carta de las Naciones Unidas y el tratado de Tlatelolco.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.