Este viernes, el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) condenó el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y emitió su total respaldo a los esfuerzos para resguardar la paz en América Latina.
A través de un comunicado, el bloque emitió su apoyo a la posición que fijaron organismos internacionales, como, por ejemplo, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
“El Buró de Coordinación del Mnoal reafirma su firme determinación de defender los principios de soberanía e igualdad soberana de los Estados, integridad territorial, no injerencia en los asuntos internos o externos de los Estados”, reza parte de la misiva.
A continuación, el texto íntegro:
COMUNICADO DEL BURÓ DE COORDINACIÓN DEL MOVIMIENTO DE PAÍSES NO ALINEADOS MNOAL
El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) se hace eco de la profunda preocupación expresada públicamente en los últimos días por un gran número de Estados de América Latina y el Caribe en relación con el reciente despliegue de fuerzas militares extrarregionales en esa región, incluidos activos con capacidad nuclear.
El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) expresa su firme apoyo a todos los esfuerzos encaminados, tanto a preservar la región de América Latina y el Caribe como una Zona Libre de Armas Nucleares, en virtud del Tratado de Tlatelolco (1967), así como a mantener su proclamación como una Zona de Paz, tal y como estableció la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el año 2014, a través de una declaración en la que, entre otras cosas, afirmó el derecho soberano de los pueblos de esa región a determinar su propio destino, libre de injerencias externas, así como su compromiso permanente de resolver las controversias por medios pacíficos, con el objetivo de erradicar para siempre el uso o la amenaza del uso de la fuerza en la región.
El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) reafirma su firme determinación de defender los principios de soberanía e igualdad soberana de los Estados, integridad territorial, no injerencia en los asuntos internos o externos de los Estados, solución pacifica de las controversias y abstención de la amenaza o el uso de la fuerza contra la independencia política de cualquier Estado, y, por lo tanto, advierte contra el recurso a la retórica agresiva, las acciones hostiles y las amenazas militares como instrumentos de política exterior, en particular en una región comprometida con la diplomacia, la paz y su estatuto de desnuclearización.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.