Desde este martes 23 de septiembre y durante siete días, líderes de todo el mundo se darán cita en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, para participar en el 80º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El debate de este año estará centrado en dos temas: El reconocimiento de Palestina como Estado y el despliegue de tropas gringas en el mar Caribe, acción que pone en riesgo la paz y la estabilidad de la región.
El lema de este año es “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.
Sobre el tema de Palestina, se espera que se debata sobre el genocidio que lleva adelante el régimen de Israel desde hace varias décadas y que ha arreciado en los últimos dos años, período en el que 65 mil personas, entre ellos niños, han sido asesinados.
Pese a la negativa de Israel y Estados Unidos, la semana pasada fue adoptada en la ONU, y por amplia mayoría, un texto que respalda la creación de un Estado palestino.
Sobre el tema del mar Caribe, la delegación venezolana, que estará encabezada por el canciller Yván Gil, denunciará las acciones del régimen yanqui en esta zona y que nuestro país ha catalogado de “guerra no declarada”.
Se espera que países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se sumen a esta denuncia.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.