lunes, 22 / 09 / 2025
– Publicidad –

Conferencia Internacional de la ONU: Se eleva a 157 el número de países que reconocen a Palestina

Publicado el

Este lunes tuvo lugar la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina, copresidida por Francia y Arabia Saudita, en el marco de la Asamblea General de la ONU.

El encuentro de alto nivel se da en paralelo a operación terrestre en la ciudad de Gaza iniciada hace menos de una semana y pese al boicot de Israel y Estados Unidos.

Jefes de Estado y de Gobierno, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de más de 30 países y organismos internacionales participaron en esta jornada del foro que busca reimpulsar el consenso global en torno a la creación de un Estado palestino independiente que conviva en paz y seguridad junto a Israel.

Con los pronunciamientos de Francia, Bélgica, Malta, Luxemburgo, Andorra y San Marino, se elevan a 157 el número de países que formalizaron su reconocimiento al Estado de Palestina, del total de 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La conferencia se da en medio del genocidio que el ejército israelí lleva a cabo en la Franja de Gaza, que ha dejado más de 65.344 palestinos asesinados, en su mayoría mujeres y niños, más de 166.000 heridos y la población palestina sometida a la hambruna.

Canadá reconoce al Estado de Palestina

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, declaró que su país reconoce oficialmente al Estado de Palestina junto con otros socios internacionales “para brindar la posibilidad de paz y una solución de dos Estados”.

“Ofrecemos nuestra cooperación para construir un futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel”, señaló el premier canadiense.

España pide fin del genocidio en Gaza

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reclamó este lunes en la ONU que la comunidad internacional adopte de forma inmediata medidas para parar el “genocidio”.

“El pueblo palestino está siendo aniquilado. Por eso, en nombre de la razón, en nombre del derecho internacional y en nombre de la dignidad humana tenemos que parar esta matanza“, subrayó, al tiempo que enfatizó: “La historia nos juzgará. Y su veredicto será implacable con quienes perpetraron esta barbarie y con quienes callaron o miraron hacia otro lado”.

En este contexto, Sánchez pidió que el Estado de Palestina sea un miembro de pleno derecho en las Naciones Unidas.

Portugal reconoce al Estado de Palestina

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, reiteró el reconocimiento del Estado de Palestina “como un Estado soberano con plenos derechos”.

“Esta decisión refleja nuestra convicción de que la solución de los dos Estados es el único camino viable para la paz justa y duradera en Oriente Medio”, subrayó.

El mandatario portugués asegura que al reafirmarlo en la ONU, su país busca contribuir a un esfuerzo internacional más amplio en pro de la paz, la justicia y la estabilidad.

Lula da Silva condena la utilización del hambre como arma de guerra

Durante la conferencia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva señaló: “El poder de veto de la ONU ha impedido abordar la situación crítica en Palestina”. Asimismo, el mandatario condenó el uso del hambre como arma de guerra.

Lula hizo alusión a la Comisión de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados, que señaló que no hay palabra más apropiada para describir lo que está sucediendo en Gaza que genocidio.

Ante ello, Brasil decidió convertirse en parte del caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia.

Túrkiye saluda nuevos reconocimientos al Estado de Palestina

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, felicitó a todos los países que decidieron reconocer al Estado de Palestina y denunció que el gobierno de Netanyahu está haciendo lo posible por no permitir la existencia de Palestina.

“La comunidad internacional debe detener la ocupación israelí sobre Palestina”, subrayó Erdogan.

Palestina: Un Estado unido, bajo una ley y con fuerzas de seguridad legítimas

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbás, en videoconferencia debido a que Estados Unidos le negó la visa de entrada, declaró que el Estado de Palestina es la única parte capacitada para asumir toda la responsabilidad de gobernanza y seguridad en Gaza, a través de un comité administrativo temporal vinculado al gobierno palestino en Cisjordania, con apoyo árabe e internacional.

“Hamás no tendrá ningún papel en el gobierno, y tanto esta organización como otras facciones deben entregar las armas a la Autoridad Palestina, ya que queremos un solo Estado no armado, una sola ley y con fuerzas de seguridad legítimas”, señaló el presidente del Estado de Palestina.

Abbas también pidió el fin a la anexión, a los asentamientos, a la violencia de los colonos y los ataques contra los lugares sagrados islámicos y cristianos y las políticas de aislamiento en Jerusalén que suponen la ampliación de asentamientos.

Guterres: La situación es moral, jurídica y políticamente intolerable

El titular las Naciones Unidas, António Guterres, señaló durante su alocución: “Nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino ni ninguna forma de limpieza étnica”.

“Acojo con satisfacción las medidas que muchos Estados Miembros están adoptando para impulsar el apoyo a la solución de dos Estados, incluidos los compromisos de reconocer al Estado de Palestina”, subrayó el alto funcionario.

Asimismo, pidió el cese de la destrucción sistemática de Gaza; el hambre de la población; el asesinato de decenas de miles de civiles, en su mayoría mujeres y niños; (el asesinato) de cientos de trabajadores humanitarios; afirmó que nada puede excusar los acontecimientos en Cisjordania que suponen una amenaza existencial para la solución de dos Estados; en ese sentido.

Francia reconoce al Estado de Palestina

Francia formalizó este lunes 22 de septiembre su reconocimiento al Estado de Palestina, en el marco de la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre la Solución de Dos Estados y el arreglo pacífico de la cuestión de Palestina.

Desde la sede general de la ONU, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó: “Llegó la hora de la paz, porque estamos a punto de perder la capacidad de alcanzarla“. Agregó que “ya no tiene sentido seguir esperando para reconocer al Estado palestino“.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category