miércoles, 1 / 10 / 2025
– Publicidad –

Rusia y Venezuela pactan asociación estratégica: ¿qué significa?

Publicado el

La Asamblea Nacional de Venezuela ratificó el tratado de asociación estratégica y cooperación entre Caracas y Moscú que abarca diversos ámbitos y define las direcciones del trabajo conjunto entre los dos países a largo plazo.

El documento fue firmado en mayo por el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en el marco de su visita a Moscú para participar en las celebraciones conmemorativas del 80.º aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

¿Qué se trata en el acuerdo?

El pacto señala que Moscú y Caracas tienen la voluntad de desarrollar y fortalecer la cooperación multifacética y mutuamente beneficiosa y ampliar la asociación en el ámbito del comercio, la economía, las inversiones, la ciencia, la tecnología y la cultura.

Como parte del acuerdo, que regirá por diez años y se renovará automáticamente cada cinco años, las partes se comprometen a:

  • Reforzar la asociación de igual confianza y la cooperación estratégica manteniendo un diálogo político y diplomático regular y estrecho.
  • Promover el cumplimiento de las normas del derecho internacional por parte de todos los miembros de la comunidad internacional.
  • Oponerse firmemente a las medidas coercitivas y restrictivas unilaterales (sanciones).
  • Combatir el legado y la falsificación de la historia del colonialismo, denunciar el racismo y el genocidio.
  • Oponerse conjuntamente a la glorificación del nazismo, el resurgimiento del neonazismo y otras prácticas que contribuyen a la escalada de intolerancia.
  • Cooperar en cuestiones de control de armamento, desarme y no proliferación, contribuyendo a la estabilidad internacional y a la seguridad igual e indivisible de todos los Estados sin excepción.
  • Cooperar estrechamente en la lucha contra el terrorismo internacional y el extremismo, contra la delincuencia organizada transfronteriza, contra la corrupción y contra la producción y el tráfico de drogas.
  • Promover iniciativas conjuntas en el marco de la OPEP+ y otras organizaciones y trabajar para un desarrollo equilibrado y estable a largo plazo de los mercados mundiales de la energía y cooperar en el sector energético.
  • Trabajar con el objetivo de desarrollar sus economías nacionales, llevar a cabo proyectos de inversión conjuntos y aumentar el volumen de comercio bilateral.
  • Fortalecer sus lazos en el ámbito de defensa, realizar una cooperación técnico-militar para reforzar la capacidad de defensa y garantizar la seguridad de ambos países.
  • Continuar la cooperación pacífica en la esfera del espacio.

«La expresión de la hermandad»

De acuerdo con el presidente del Legislativo venezolano, Jorge Rodríguez, el acuerdo representa «la expresión de la hermandad, la expresión de una manera diferente de relacionarse de los pueblos y los gobiernos, la expresión de la cada vez más sólida y persistente condición de amistad, de hermandad y de cooperación entre el Gobierno de la Federación Rusa y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela».

Rodríguez precisó que «es sumamente alentador que las relaciones entre dos pueblos hermanos, que las relaciones entre Rusia y Venezuela, sean cada vez más sólidas y sean para el futuro cada vez más fructíferas y beneficiosas para ambos pueblos».

(RT)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category