lunes, 6 / 10 / 2025
– Publicidad –

«Son aves de rapiña que esperan devorar las reservas venezolanas»: Luis Britto García sobre la flota de EEUU

Publicado el

El destacado escritor, dramaturgo e historiador venezolano Luis Britto García conversó con el expresidente ecuatoriano Rafael Correa para abordar el tema de las acciones hostiles de EEUU contra la república bolivariana en el Caribe.

En particular, el experto comentó el despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, así como los ataques contra lo que Washington denomina ‘narcolanchas’ en las aguas internacionales cerca de la costa venezolana. Así, subrayó que «montar una fuerza de ese tamaño frente a un país» y mantener una campaña mediática espantosa es «un acto literalmente de agresión».

«Suena a un fraude»

Britto García recordó que las fuerzas estadounidenses hundieron a las lanchas «sin detenerlas, sin registrarlas y sin averiguar nada». Asimismo, indicó que la retórica de Washington de que se trataba supuestamente de los narcotraficantes «suena a un fraude». «Lo que tenemos es una escenificación. Un presidente desea demostrar que está haciendo algo por su país deteniendo a un enemigo imaginario con una cantidad de medios desproporcionada», manifestó.

El historiados considera que la verdadera intención de Washington es apoderarse de los recursos del país latinoamericano para obtener un equilibrio con las fuerzas internacionales. «Venezuela tiene la más alta reserva de hidrocarburos del planeta», dijo, añadiendo que, según distintos datos, la nación tiene energía fósil para unas 4 o 5 décadas más. «Obviamente, esa flota es como una gran cantidad de aves de rapiña esperando devorar la energía fósil de Venezuela», enfatizó.

¿Es posible una invasión estadounidense a Venezuela?

Hablando de la posibilidad de una invasión estadounidense al país latinoamericano, el experto compartió la opinión de Correa de que Washington no se atreverá a llevarla a cabo. «Venezuela tiene más de 33 millones de habitantes, tiene más de un millón de kilómetros cuadrados con una geografía muy compleja y, además, la población está actualmente unificada contra un enemigo común», señaló.

Asimismo, destacó la reacción internacional a la agresión estadounidense. Recordó que desde varios países, entre ellos Rusia, China, México y Brasil, han declarado que «no se puede seguir tolerando si se ataque soberanía de los países a voluntad por potencias imperiales». Las grandes organizaciones alternativas, como BRICS y Celac, también han emitido su condena de esas acciones, agregó.

«Las potencias emergentes, que están teniendo un protagonismo decisivo, dicen que en algún momento hay que poner coto a esa idea de que una potencia pueda aniquilar las naciones cuyo Gobierno no les parece satisfactorio», subrayó.

«EE.UU. está tomando sus ilusiones por realidades»

Además, el ganador de múltiples premios literarios destacó que Venezuela ha demostrado su coherencia desde que tomó el poder Hugo Chávez al final del siglo XX y ha resistido todo tipo de agresiones y a un bloqueo que lleva más de 11 años. Indicó que la Fuerza Armada de Venezuela es «completamente leal al proceso bolivariano». «Ha habido intentos de rebelión, pero ni una sola cosa significativa», señaló.

En ese contexto, subrayó que «EEUU está tomando sus ilusiones por realidades» al estar convencido de que el pueblo quiere derrocar al Gobierno actual de Venezuela. Al mismo tiempo, recordó que el bolivarianismo ganó en las elecciones de este año prácticamente en todo el país, añadiendo que el pueblo venezolano «ha dado esa demostración repetida».

Al comentar las sanciones impuestas por Washington contra Caracas y otros Estados, las calificó de «medidas agresivas e ilegales». Enfatizó que están «aplicadas por autoridades ilegítimas que no tienen jurisdicción contra nuestros países». Además, apuntó que en el Sur Global ya surge una protesta contra esto. «¿Como un solo país, o una pequeña coalición de países, va a permitirse bloquear el desarrollo de las vías de vida, los propios recursos vitales del resto de la humanidad?», se preguntó.

EE.UU. «fue vaciando» su propia economía

A continuación, Britto García también analizó la situación en EEUU, apuntando que «la declinación la provoca su propia dirigencia». Explicó que, aprovechando las doctrinas neoliberales, Washington exportó sus capitales hacia países de la periferia porque «la mano de obra era casi insignificante». «El resultado es un enorme desempleo en lo que era la clase media y los trabajadores de EEUU», dijo. Añadió que las autoridades estadounidenses «fueron pasando el mayor capital productivo al capital financiero» y así «vaciando la economía» de la nación.

El historiador señaló que tanto en EEUU como en otros países de la OTAN todo está organizado para que «el poder político esté subordinado al poder financiero». «No se puede decir que cualquier ciudadano que piensa lanzarse a la presidencia o a lo que sea va a lograr un éxito político. Necesita una costosísima maquinaria mediática, política, etc., con lo que podría tener una oportunidad. Y queda endeudado. Ya como los países latinoamericanos con la deuda, entonces tiene que pagar con favores políticos toda esa posición que le han otorgado», explicó. «Difícilmente se puede tomar las medidas indispensables para volver a ser un país productivo», añadió.

¿Por qué Washington inventa «falsos enemigos»?

Cuando «la clase política es solo una aliada incondicional o una sirviente del gran poder económico, hay fascismo», continuó el experto, añadiendo que eso se manifiesta en el hecho de que se inventan a «falsos enemigos». Indicó que así fue en la Alemania de Hitler con los judíos o en la Italia de Mussolini con los comunistas, y ahora para EEUU los ‘enemigos’ son los hispanos, en particular Venezuela.

«Siempre hay esa maniobra de diversión, de engaño, de ‘fake’ en el fascismo», dijo. Detalló que, actualmente, están resurgiendo las dos cosas en EEUU: «La alianza incondicional del gran capital con los políticos y la invención del falso enemigo con el objetivo de que las masas, desesperadas por la crisis, por el hundimiento progresivo de la situación económica, crean que vencer a ese enemigo falso es alguna forma de superar su condición».

Así, Britto García indicó que actualmente una parte de los países ya «está despertando» y eligiendo otro camino de desarrollo. «Vamos a separarnos de ese destino, ese camino a la muerte que nos ha señalado el colonialismo y el imperialismo, la explotación neoliberal del capital, vamos a intentar otros caminos, otras vías. Ahora toda una parte de la humanidad está despertando y considerando el derecho de ser considerada humana», concluyó.

(RT)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category