La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, denunció que Estados Unidos quiere apoderarse del petróleo y gas de Venezuela y Rusia, para intentar sostener su dominio hegemónico en el mundo.
Así lo manifestó este jueves 9 de octubre durante su participación en el 14° Foro Internacional del Gas en San Petesburgo, donde recordó que Venezuela y la nación euroasiática son poseedoras del 24% de la energía del planeta.
Asimismo, la alta funcionaria recordó que Rusia es la potencia más grande de gas en el mundo, seguida de Irán y Catar. Entre los tres conforman el 51% de las reservas globales.
En este sentido, la vicepresidenta sostuvo que las fuerzas occidentales, a través del conflicto en Ucrania y el expansionismo de la OTAN, pretendían desplazar a Moscú del mercado de gas en Europa.
No obstante, destacó que la geopolítica y las matrices energéticas han cambiado, muestra de ello, citó el proyecto de gasoducto Fuerza Siberia 2 entre Rusia y China, el cual garantizará el suministro de gas a países asiáticos.
«Cuando vemos las proyecciones del crecimiento de la demanda a 2040, se proyecta un crecimiento del 40% concentrado en Asia, China, India, y proyección de mayor crecimiento económico», añadió.
Rodríguez resaltó que el gas es uno de los recursos energéticos con mayor transición en el mundo, por lo que figura como un referente para aplicar la energía renovable. Además, enfatizó que Venezuela posee las octavas reservas de gas del mundo y se ubica en la posición N° 23 como país productor.
Igualmente, anunció que el país está en proceso de cuantificar la cuarta reserva más grande de este recurso en el planeta y también avanza en proyectos con importantes transnacionales de gas para exportar su primera molécula.
«La demanda de gas en América Latina y el Caribe tiene una proyección del 132%. Esto quiere decir que nuestro hemisferio, con sus reservas de gas, es un área extraordinaria para las inversiones y para oportunidades de desarrollo en materia de gas», añadió.
Indicó que Moscú tiene inversiones en gas costa afuera en Venezuela y subrayó la firma del Acuerdo del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y la nación bolivariana, que permitirá que la relación energética se consolide, crezca y se proyecte hacia un futuro de felicidad.
«Con una mirada puesta en el porvenir de la felicidad de nuestros pueblos y en la defensa de la soberanía energética de nuestros recursos de hidrocarburos», agregó.
Por su parte, el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, aseguró que «a intervención de Delcy Rodríguez en el Foro resonó como una poderosa declaración en favor de un mundo multipolar justo. Rusia y Venezuela son aliados unidos no solo por intereses, sino también por una comprensión compartida de la responsabilidad por el futuro de la estabilidad energética del planeta».
El 14º Foro Internacional del Gas de San Petersburgo es uno de los eventos más importantes de la agenda energética mundial. Reunió a destacados expertos, ministros y representantes de las principales compañías del sector gasífero. Desde su creación en 2011, el Foro se ha consolidado como una de las cinco plataformas congresuales y expositivas más relevantes del mundo en la industria del petróleo y el gas, siendo tradicionalmente un espacio de diálogo estratégico sobre el futuro de la energía global.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.