jueves, 16 / 10 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

En cada camino, un milagro: Testimonio de las hermanas Velásquez sobre el Dr. José Gregorio Hernández

Publicado el

Los creyentes del doctor José Gregorio Hernández siguen exaltando su legado humanístico, religioso y altruista a tres días de su canonización en el Vaticano, siendo un evento que augura nuevos milagros y bienaventuranzas para la territorialidad venezolana.

En este sentido, las hermanas Velásquez, oriundas de estado Lara, compartieron su experiencia con el beato trujillano, quien le concedió una nueva oportunidad a un familiar que ya estaba desahuciado.

“A mi hermano Cándido lo habían diagnosticado con cáncer, ya tenía metástasis en el cerebro y cáncer en el colon. Estaba demasiado hinchado, demasiado amarillo, por lo que los médicos ya lo habían desahuciado”, contó la señora Lina Velásquez durante su encuentro con Extra News.

Por su parte, Olivia Velásquez aseguró que el señor Cándido ya estaba hospitalizado al momento que el milagro tocó a su puerta.

“Él dice que lo vio estando hospitalizado en la cama ocho, a las 12 de la noche. Me dijo: ‘Yo vi al siervo de Dios, pasó completito, vestidito de blanco, con su sombrerito y todo. Luego pasó por al lado de la cama”, comentó.

Fue así como el estado de señor Cándido dio un giro de 180 grados, al punto que llegó a consternar a los propios especialistas en medicina.

“Él tuvo consulta el mes pasado y cuando a doctora lo vio se sorprendió, ya que no creía posible volver a verlo, ella tenía la certeza de que no saldría vivo de hospital debido a su desahucio”, comento Lina Velásquez.

De esta manera, el doctor José Gregorio Hernández sigue marcando un hito en la memoria colectiva.

“Es el medico de los pobres y nosotros estamos con él. Él (Cándido) dice que fue José Gregorio quien lo salvó porque lo vio”, ratificó Olivia Velásquez.

Su incondicionalidad al prójimo

Más adelante, el padre José Numa Molina exaltó otras cualidades de José Gregorio Hernández, como fue su afán por la ciencia.

“José Gregorio fue un ser especial en aquel momento, cuando la medicina venezolana estaba en el oscurantismo más grande. No olvidemos que el primer microscopio llega a Venezuela y los primeros estudios de bacteriología se hacen gracias al doctor José Gregorio Hernández, es un positivista que recurría al laboratorio, a la ciencia, a comprobar los hechos”, indicó.

Además de su faceta científica, José Gregorio Hernández se consagró como un médico católico a raíz de su aspiración de convertirse en sacerdote.

“Había querido ser sacerdote dos veces. Sus inicios, sus estudios, la formación que trajo de Francia lo convirtieron en hombre único en la Venezuela de ese entonces. Como intelectual, como docente universitario, investigador y con todo eso nada le quitaba de ponerse al lado de los más pobres, para servirles y ayudarlos con todo el corazón”, puntualizó Numa Molina.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category