martes, 21 / 10 / 2025
– Publicidad –

LO NUEVO | Duma de Rusia aprueba tratado de asociación estratégica con Venezuela

Publicado el

La Duma Estatal de Rusia aprobó este martes el Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con Venezuela, un documento que amplía la colaboración bilateral en los ámbitos político, económico, energético y de seguridad, y que, según el presidente de la Cámara Baja, Viacheslav Volodin, representa “un paso concreto hacia la paz, el desarrollo y la soberanía latinoamericana”.

El acuerdo, firmado el 7 de mayo en Moscú por los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro, y ratificado por la Asamblea Nacional venezolana el 30 de septiembre, fue promulgado por el mandatario bolivariano el 7 de octubre, completando así un proceso sincronizado entre ambas naciones.

Durante la sesión plenaria, Volodin subrayó que el tratado “no solo fortalece las relaciones con Venezuela, sino que contribuye a la edificación de un mundo multipolar donde los pueblos decidan su propio destino”.

El legislador denunció los intentos de “imponer gobiernos títeres” en América Latina y recordó que el país caribeño ha sido objeto de presiones económicas y militares por parte de Estados Unidos.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó que el documento “llega en un momento de presión sin precedentes sobre Venezuela”, y reafirmó que Moscú seguirá acompañando a Caracas frente a los intentos externos de desestabilización.

El acuerdo prevé cooperación en energía, minería, transporte, telecomunicaciones, control de armamentos, desarme y lucha contra el extremismo y el terrorismo, así como la creación de mecanismos de coordinación política para asuntos regionales e internacionales de interés mutuo.

El texto ratificado también establece que ambas partes rechazan las medidas coercitivas unilaterales, consideradas una violación de la Carta de las Naciones Unidas. Además, se comprometen a combatir la falsificación de la historia colonial, el racismo y los crímenes de genocidio, en defensa de los principios del derecho internacional.

Desde Caracas, fuentes parlamentarias señalaron que el tratado “refleja el nuevo momento geopolítico del mundo”, y su carácter irreversible hacia un orden internacional justo, multipolar y soberano.

El diputado Roy Daza, miembro del chavismo, afirmó que el acuerdo “fortalece los vínculos estratégicos con una potencia que ha acompañado a Venezuela en los momentos más difíciles y que respeta su autodeterminación”.

En el plano técnico, el tratado impulsa proyectos conjuntos en el sector de energía nuclear, petróleo, defensa y tecnología militar, como la fábrica de municiones para fusiles Kaláshnikov en territorio venezolano, cuya construcción fue confirmada por la corporación rusa Rostec en julio pasado.

La ratificación legislativa representa, según analistas, un paso firme en la consolidación de la alianza Moscú–Caracas, que se inscribe dentro de la estrategia global de Rusia de fortalecer su presencia en América Latina junto a otros aliados como Cuba y Nicaragua.

“Debemos hacer lo máximo para que los países tengan mayores posibilidades de afianzarse como Estados soberanos e independientes”, enfatizó Volodin al cierre de la sesión.

(teleSUR)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category