La Asamblea Nacional (AN) validó un nuevo proyecto para seguir exaltando el legado histórico de San José Gregorio Hernández y de Santa Carmen Rendiles, a dos días de su emblemática canonización, la cual trascendió fronteras y abrazó al país en un halo de conciliación, esperanza y, sobre todo, una unión inquebrantable que exalta las mejores cualidades de la venezolanidad.
El diputado Nicolás Maduro Guerra leyó el proyecto de acuerdo durante su participación en la sesión ordinaria de este martes 21 de octubre, el cual establece que:
- Se celebrará con júbilo la proclamación de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández como santos de la iglesia católica, reconociendo oficialmente el 19 de octubre como un hito espiritual para la historia venezolana.
- Honrar la vida y obra de los nuevos santos, así como promover su ejemplo de compromiso con la ciencia, la educación, la caridad cristiana y el servicio al prójimo como valores fundamentales de fe, esperanza y unidad nacional.
- Exhortar a las instituciones educativas, culturales y de salud a organizar jornadas y actividades que difundan la biografía, el pensamiento y el legado de los santos como reconocimiento y celebración de la primera mujer y el primer hombre venezolanos elevados a los altares.
- Instar a las autoridades eclesiásticas y civiles a trabajar conjuntamente en la preservación y promoción de los lugares de culto y devoción asociados a los santos.
- Publicar el presente acuerdo en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y dar máxima difusión del mismo de conformidad con lo establecido en el artículo 136 del Reglamento Interior y Debate de la Asamblea Nacional.
“Hoy Venezuela se viste de santidad. El fin de semana asistimos los venezolanos y venezolanas de nuestra tierra, así como los que están en cualquier parte del mundo, a una jornada histórica donde el alma de la nación fue tocada, independientemente de la fe que practiquen. Hoy Venezuela celebra que se le haya reconocido a José Gregorio Hernández y a Carmen Rendiles su santidad, que se le haya elevado a los altares con los santos y santas del mundo”, expresó Maduro Guerra.
En este sentido, aclaró que estos dos íconos de la religiosidad ya eran santos para la ciudadanía venezolana, por ello, la Asamblea Nacional se pronuncia con relación a este acto tan significativo y emblemático que augura un nuevo período de paz para la Patria.
“Es una fiesta bonita y que nos llama a renovar los valores, la ética, la humildad y a practicar lo que estos dos santos hicieron. Dejaron todo por ser útiles, por servir al más humilde, dejaron todo lo material, por servir al pueblo venezolano. Gracias papa Francisco, gracias papa León, gracias pueblo de Venezuela por la veneración histórica que permitió que tuviéramos a una mujer y un hombre hoy como santos y santas, que es el significado de la santidad del pueblo de Venezuela”, puntualizó Maduro Guerra.
Mitigando los desacuerdos
Más adelante, el diputado Jesús Brito se mostró satisfecho con la consolidación de esta jornada tan entrañable para la venezolanidad, lo cual puede dar pie a que se aplaquen las tensiones o roces políticos.
“Ojalá esto sirva como un fuerte estímulo para que todos los venezolanos se congreguen y sepan reconocerse como hijos y hermanos de una misma patria. No es lícito celebrar a la Madre Carmen si sentimos odio por otro venezolano», consideró.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.