martes, 4 / 11 / 2025
– Publicidad –

«Cambia el paradigma»: Investigadores hacen sorprendente hallazgo sobre el corazón

Publicado el

Un gen natural llamado ciclina A2 (CCNA2) —que se desactiva tras el nacimiento en los humanos— puede generar nuevas células cardíacas funcionales y ayudar al corazón a regenerarse tras sufrir lesiones, como un infarto o una insuficiencia cardíaca, cuando se reactiva, según un artículo publicado el lunes en Nature Portfolio Journals Regenerative Medicine.

Los investigadores crearon un virus compatible con humanos con deficiencia de replicación que porta el gen CCNA2 y lo introdujeron en células del músculo cardíaco. Posteriormente, lo probaron directamente en cultivos de células cardíacas humanas adultas vivas procedentes de corazones de donantes sanos y observaron que las células se dividían con éxito, manteniendo su estructura y función normales.

Concretamente, analizaron tres corazones sanos de donantes de 21, 41 y 55 años respectivamente. La terapia con ciclina A2 indujo la división de estas células cardíacas humanas adultas en corazones de personas de 41 y 55 años. En cambio, las células de corazones de una persona de 21 años no mostraron cambios al recibir la terapia con CCNA2.

Las células hijas conservaron sus proteínas estructurales y su actividad normal de calcio, lo que indica que mantienen su funcionalidad. Asimismo, análisis posteriores demostraron que el CCNA2 ayuda a las células cardíacas a ‘revertir el reloj’ brevemente, reactivando ciertos genes de crecimiento para que puedan dividirse y reparar el corazón.

«Cambia el paradigma»

«Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en todo el mundo; sin embargo, las células del músculo cardíaco humano adulto dejan de dividirse después del nacimiento», explicó la Dra. Hina Chaudhry, directora de Medicina Regenerativa Cardiovascular de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York (EE.UU.) y coautora del estudio.

En este sentido, indicó que su trabajo en 2014 fue el primero en demostrar que se puede regenerar el corazón porcino tras una lesión, y ahora han avanzado en el campo al demostrar que incluso las células cardíacas humanas adultas de mediana edad —durante mucho tiempo consideradas incapaces de dividirse— pueden ser inducidas a generar células nuevas y funcionales.

«Esto cambia el paradigma: de controlar los síntomas a reparar realmente el corazón humano», continuó. Este es el resultado de casi dos décadas de trabajo […]. Nuestro objetivo es ofrecer una terapia que permita al corazón sanar por sí mismo tras un infarto o en casos de insuficiencia cardíaca, reduciendo así la necesidad de trasplantes o dispositivos mecánicos», concluyó.

(RT)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Comentarios

Artículos relacionados

Continue to the category