Considerado como uno de los políticos más influyentes que han pisado la Casa Blanca, Dick Cheney murió a los 84 años debido a complicaciones derivadas de la neumonía. Sputnik te explica quién fue este personaje que, tras bambalinas, protagonizó algunos de los episodios más oscuros de Estados Unidos.
Fue el cuadragésimo sexto vicepresidente de su país (2001-2009) y trabajó, junto al expresidente republicano George W. Bush, durante dos mandatos, convirtiéndose en el principal artífice de la llamada «guerra contra el terrorismo» que inició Washington tras los atentados del 11/S. Además, durante su periodo al frente del Pentágono (1989-1993) se articuló y ejecutó, también, la invasión a Panamá.
Dick Cheney siempre actuó entre las sombras. Él mismo se jactaba de ello. En 2004, dijo con sarcasmo ante la prensa sobre su papel en la política estadounidense: «¿Soy el genio malvado en la esquina que nadie ve salir de su agujero?… En realidad, es una buena forma de actuar».
«Fue el hombre que ayudó a empujar a EEUU a una guerra desacertada [contra el terrorismo], insinuó erróneamente una conexión entre Sadam Huseín y los atentados del 11 de septiembre, celebró reuniones secretas para elaborar una política energética y dirigió en su momento Halliburton, la empresa de servicios energéticos que ganó un contrato sin licitación en Irak», se señala en el artículo Dick Cheney: el guerrero más tenaz del Partido Republicano.
Por todo ello y mucho más, el mismo George W. Bush lo llamó «el Darth Vader de la Administración». En su autobiografía Decision Points, el exmandatario cuenta: «Si bien Dick ayudaba con partes importantes de nuestras bases, se había convertido en una vía abierta para la crítica de medios y de la izquierda. Era visto como oscuro e inhumano».
Incluso Bush reconoce que, en algún momento, por propuesta del propio Cheney, pensó en despedirlo, porque en ocasiones Dick dejaba de ser visto como el «número 2 de la Casa Blanca» para convertirse en el verdadero líder del país.
De 1989 a 1993, fue secretario del Departamento de Defensa de EEUU. En esos años, Washington emprendió la guerra del golfo Pérsico contra Irak y sus aliados y se llevó a cabo la Invasión a Panamá, a la que el Pentágono llamó con el eufemismo de «Operación Causa Justa», la cual fue en la práctica una intervención con más de 25.000 soldados para derrocar al entonces líder del régimen panameño, Manuel Antonio Noriega. En aquel entonces, EEUU justificó sus acciones bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.
En todos sus puestos de poder siempre se condujo con bajo perfil. No era un hombre de discursos públicos ni sonrisa fácil. Según su autobiografía In My Time, amaba pasear a sus dos labradores, pescar en el río Snake de Wyoming y cazar faisanes y codornices. Era, también, aficionado a los libros de historia.
En Halloween, Cheney disfrazaba a sus perros de Darth Vader y de Superman… «Era discreto por naturaleza. Era extraordinariamente leal», dijo a la prensa Dave Gribbin, un viejo amigo de él.
(noticiaslatam.lat)
Más noticias y más análisis de Laiguana.tv en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.











