Medios colombianos informaron recientemente que Jonathan Obando Pérez, uno de los dos sobrevivientes del bombardeo perpetrado por fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe el pasado 16 de octubre, será puesto en libertad y sin cargos en su contra, luego de que no se demostrara que este estuviese involucrado en supuestas actividades de narcotráfico.
El Ministerio Público de la nación neogranadina señaló, por su parte, que durante las investigaciones sobre Obando Pérez no se han encontrado «hasta el momento» material probatorio ni testimonial que lo señalen de delitos dentro de su país o en aguas internacionales, luego de los castrenses norteamericanos atacaran la embarcación en la que él se encontraba.
Según lo que comenta esta cartera jurista, demostrar que Obando es «un criminal», como dice Washington, es improbable. El pasado 28 de octubre fue dado de alta del Hospital Kennedy de Bogotá, donde cubrió los gastos médicos por sus propios medios. La fiscalía determinó que este era solo un trabajador de último orden, sin antecedentes penales y su nombre no figura en ninguna red criminal.
Obando fue repatriado a Colombia por autoridades estadounidenses, señalado de narcotráfico, por lo que el ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que sería procesado según la justicia, luego de señalarlo por delitos de droga. Sin embargo, el Ministerio Público desmintió esta acusación. El colombiano llegó a su país con traumas cerebrales, sedado, dopado y respirando con ventilador tras sobrevivir a uno de los ataques extrajudiciales de Washington.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.











