En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas informó que recientemente el Tribunal Supremo de justicia (TSJ) aprobó medidas absolutorias a favor de siete ciudadanos que supuestamente integraban la banda delictiva de Darwin Antonio Rivas García, mejor conocido como “El Cagón” o “El Patrón”.
Estas personas fueron aprehendidas en el municipio Andrés Bello del estado Trujillo entre marzo y julio del 2023.
“Los siete fueron juzgados en tribunales de tribunales, tribunales cuyos jueces no encontraron razones para declararlos culpables y en consecuencia los absolvieron de los delitos por los cuales fueron acusados, es decir, tráfico ilícito de armas y municiones, obstrucción a la libertad de comercio, asociación para delinquir, entre otros”, comentó Rojas.
El Ministerio Público trató de reclamar por esa medida absolutoria; no obstante, perdieron dicha apelación.
“Porque la Corte de apelaciones de Trujillo las declaró sin lugar, confirmando de esa manera la sentencia favorable a los siete procesados. En razón de ello, el Ministerio Público tocó las puertas del Tribunal Supremo de Justicia, concretamente de su Sala Penal, cuyos magistrados ratificaron la absolutoria a favor de los siete procesados”, señaló Rojas.
Los presuntos cómplices de la banda de “El Cagón”, están identificados como:
- Héctor Alberto Pasilla Acosta.
- Alex Alexander Cáseres Rodríguez.
- Victoria Beatriz Villareal de Ávila.
- Reinaldo Jesús Blanco Ávila.
- Wuilmer José Aranguibel Boscán.
- Betty del Carmen Briceño Román.
- Yunior Antionio Gudiño Paredes.
Otros datos
Según los informes de los cuerpos de seguridad, los acusados tenían bajo su poder una versatilidad de objetos delictivos o de uso poco común al momento de su aprehensión.
Por ejemplo, a Héctor Alberto Padilla Acosta le incautaron una subametralladora UZI 9mm con dos cargadores, 38 cartuchos, un cargador de radiotransmisor, además de objetos de uso personal como ropa, medicinas o sábanas y una moto Bera.
“Por ello, se le imputó el delito de tráfico ilícito de armas u municiones, obstrucción a la libertad de comercio y asociación para delinquir. Mientras, que a Alex Cáseres le incautaron 18 cartuchos para utilizar en fusiles de distintos calibres”, indicó Rojas.
Por su parte, Wuilmer Aranguibel tenía dos revólveres, dos chalecos antibalas y una granada de mano, mientras que Betty del Carmen Briceño Román levantó sospechas debido a la actitud evasiva que mostró al percatarse del patrullaje policial que estaba instaurado en su zona.
Fue así como le decomisaron un radio transmisor que estaba en su bolso y a Yunior Gudiño lo asociaron con la banda debido al cruce de llamadas telefónicas.
“Esas siete personas fueron enjuiciadas en Trujillo y salieron absueltas. Esa absolución fue apelada por el Ministerio Público ante la instancia regional, que es la Corte de Apelaciones de Trujillo, así como la Instancia Nacional, que es la Sala Penal. Ambas instancias ratificaron la absolutoria a favor de las siete personas; sin embargo, en cinco de esas siete decisiones, la sala penal, responsabiliza directamente al Ministerio Público de haberse truncado la posibilidad de resucitar el juicio contra esas cinco personas”, recapituló el periodista de sucesos.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(Laiguana.tv / Fotos @afrofenixphoto)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.











