El presidente de Colombia, Gustavo Petro, califica de “ilegal” una eventual invasión estadounidense de Venezuela, en medio de amenazas militares de Washington contra Caracas.
“Ni los misiles ni una invasión extranjera son legales, ni bajo la ley de Estados Unidos, ni bajo los tratados internacionales”, dijo Petro en un mensaje publicado el jueves en X, enfatizando que, “si el Gobierno de EEUU reconoce que no es legal atacar a Venezuela, coinciden conmigo”.
El mandatario colombiano abogó, en cambio, por “un diálogo político” y convocar elecciones “con garantías reales para todos los contendientes”, en medio de crecientes preocupaciones sobre una eventual intervención militar de EEUU en Venezuela con el pretexto de combatir el narcotráfico, pero con el verdadero objetivo de provocar un “cambio de régimen”.
Sus declaraciones se producen luego de que la prensa de EEUU reportara que funcionarios de la administración del presidente Donald Trump admitieron ante congresistas que Washington no tendría justificación legal para atacar objetivos terrestres en el país sudamericano “para combatir el narcotráfico”.
Desde agosto, EEUU ha desplegado miles de tropas y activos militares en el sur del Caribe, a poca distancia de Venezuela, para atacar a las llamadas ‘narcolanchas’, a las que vincula, sin pruebas, con el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Trump “está contra la humanidad”
Petro, uno de los principales detractores de la llamada lucha antidroga de EEUU en el Caribe y en el Pacífico oriental, también aprovechó el jueves su discurso en la apertura de la COP30, la 30.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (CMNUCC), para denunciar los asesinatos de EEUU en la supuesta guerra antidroga de Washington.
En este sentido, el presidente colombiano denunció las intimidaciones de EEUU sobre invadir a Venezuela, Cuba, Colombia, Brasil y México. “Y óiganlo bien, invasión real al Caribe colombiano. Los mismos misiles que caen sobre los niños y las niñas de Gaza, hoy caen sobre pobres jóvenes que no son narcos, sino empleados de los narcos o a veces pescadores en las lanchas rápidas”, manifestó, en alusión a los ataques estadounidenses en la zona que se han cobrado más de 70 vidas.
Censuró además la ausencia de Trump en la cumbre climática celebrada en Brasil, enfatizando que su par estadounidense “está contra la humanidad” por sus “políticas antiinmigratorias hechas al estilo de los nazis”, por su guerra global contra la descarbonización, y por forzar a “Europa a invertir en más armas”.
Al dirigirse a los líderes europeos, Petro llamó a Europa a hacer frente a las presiones de Trump para invertir más en armas, haciendo hincapié en que “no es Rusia el enemigo, es la crisis climática el enemigo”.
Ante toda esta situación y en pro de avanzar a poner fin a la crisis climática, Petro llamó a acabar con las “excusas inventadas para abrazarse con el lobby petrolero” y “ganar un poco más de dinero”; y en su lugar, propuso caminar para “construir una economía descarbonizada”, dejando de lado el carbón, el petróleo y el gas.
(HispanTV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.












